Funcionamiento familiar, conductas de inicio sexual precoz y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Lima Este, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar, el inicio sexual precoz y el consumo de sustancias psicoactivas. La muestra estuvo conformada por 337 estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado del nivel secundario de una Instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Cueva, Jhenny Marlith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3244
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inicio sexual precoz
Consumo de sustancias psicoactivas
Funcionamiento familiar
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar, el inicio sexual precoz y el consumo de sustancias psicoactivas. La muestra estuvo conformada por 337 estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Lima Este, 2019. Asimismo, para el presente estudio se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar de Olson (FACES III) el Cuestionario de Inicio Sexual CISEX y la Escala CRAFFT+N 2.1. Se determinó que existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y el inicio sexual precoz (X2 2,129, p = ,001), así también entre el funcionamiento familiar y el consumo de sustancias psicoactivas (X2 4,185, p = ,012.). En tal sentido se concluye que el inicio sexual precoz y el consumo de sustancias psicoactivas se relacionan con el nivel de funcionamiento familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).