Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos que se han generado a través de la informática han causado un gran impacto social en las instituciones públicas; es por ello por lo que muchas de estas, se han adaptado a los cambios y han visto la necesidad de automatizar sus procesos. El objetivo del presente trabajo de in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/362 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información Sistema de vigilancia Instituciones públicas |
| id |
UTEL_ed7a716647c2129a77fa43c7d9621edd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/362 |
| network_acronym_str |
UTEL |
| network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ovalle Paulino, Denis ChristianFlores Añamuro, Jóse AngelFlores García, Cristian2019-03-18T01:29:28Z2020-11-02T04:06:43Z2019-03-18T01:29:28Z2020-11-02T04:06:43Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/362Los avances tecnológicos que se han generado a través de la informática han causado un gran impacto social en las instituciones públicas; es por ello por lo que muchas de estas, se han adaptado a los cambios y han visto la necesidad de automatizar sus procesos. El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la Implementación del Sistema de Información y su influencia en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Gestantes de la Red de Salud Chucuito, Aplicando la metodología SCRUM, 2017. Para la presente investigación se ha utilizado el tipo de investigación aplicativa, y el nivel de investigación explicativa, aplicativa y el diseño de investigación cuasi experimental. Como resultado se ha obtenido que Implementar un Sistema de Información influye en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Gestantes de la Red de Salud Chucuito, Aplicando la metodología SCRUM, a través del envío semanal de notificaciones de las gestantes que se atienden en cada una de sus instituciones prestadoras de servicios de salud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPSistema de informaciónSistema de vigilanciaInstituciones públicasImplementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Sistemas e InformáticaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaORIGINALFLORES AÑAMURO JOSE ANGEL-FLORES GARCIA CRISTIAN.pdfFLORES AÑAMURO JOSE ANGEL-FLORES GARCIA CRISTIAN.pdfapplication/pdf4492333https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/362/1/FLORES%20A%c3%91AMURO%20JOSE%20ANGEL-FLORES%20GARCIA%20CRISTIAN.pdf405fdde943e42d4bd05fa4f575a3ade4MD51TEXTFLORES AÑAMURO JOSE ANGEL-FLORES GARCIA CRISTIAN.pdf.txtFLORES AÑAMURO JOSE ANGEL-FLORES GARCIA CRISTIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain203436https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/362/2/FLORES%20A%c3%91AMURO%20JOSE%20ANGEL-FLORES%20GARCIA%20CRISTIAN.pdf.txt343ff3ada3b450a9518e80b41597bd85MD52THUMBNAILFLORES AÑAMURO JOSE ANGEL-FLORES GARCIA CRISTIAN.pdf.jpgFLORES AÑAMURO JOSE ANGEL-FLORES GARCIA CRISTIAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1514https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/362/3/FLORES%20A%c3%91AMURO%20JOSE%20ANGEL-FLORES%20GARCIA%20CRISTIAN.pdf.jpge5e2bf27c105861ead2f1f684e882732MD53UTELESUP/362oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3622020-11-03 12:42:49.166Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 |
| title |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 |
| spellingShingle |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 Flores Añamuro, Jóse Angel Sistema de información Sistema de vigilancia Instituciones públicas |
| title_short |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 |
| title_full |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 |
| title_fullStr |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 |
| title_sort |
Implementación del sistema de información y su influencia en el sistema de vigilancia epidemiológica de gestantes de la red de salud Chucuito, aplicando la metodología Scrum, 2017 |
| author |
Flores Añamuro, Jóse Angel |
| author_facet |
Flores Añamuro, Jóse Angel Flores García, Cristian |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores García, Cristian |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ovalle Paulino, Denis Christian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Añamuro, Jóse Angel Flores García, Cristian |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema de información Sistema de vigilancia Instituciones públicas |
| topic |
Sistema de información Sistema de vigilancia Instituciones públicas |
| description |
Los avances tecnológicos que se han generado a través de la informática han causado un gran impacto social en las instituciones públicas; es por ello por lo que muchas de estas, se han adaptado a los cambios y han visto la necesidad de automatizar sus procesos. El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la Implementación del Sistema de Información y su influencia en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Gestantes de la Red de Salud Chucuito, Aplicando la metodología SCRUM, 2017. Para la presente investigación se ha utilizado el tipo de investigación aplicativa, y el nivel de investigación explicativa, aplicativa y el diseño de investigación cuasi experimental. Como resultado se ha obtenido que Implementar un Sistema de Información influye en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Gestantes de la Red de Salud Chucuito, Aplicando la metodología SCRUM, a través del envío semanal de notificaciones de las gestantes que se atienden en cada una de sus instituciones prestadoras de servicios de salud. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T01:29:28Z 2020-11-02T04:06:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T01:29:28Z 2020-11-02T04:06:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/362 |
| url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/362 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
| instname_str |
Universidad Privada Telesup |
| instacron_str |
UTELESUP |
| institution |
UTELESUP |
| reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
| collection |
UTELESUP-Institucional |
| dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/362/1/FLORES%20A%c3%91AMURO%20JOSE%20ANGEL-FLORES%20GARCIA%20CRISTIAN.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/362/2/FLORES%20A%c3%91AMURO%20JOSE%20ANGEL-FLORES%20GARCIA%20CRISTIAN.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/362/3/FLORES%20A%c3%91AMURO%20JOSE%20ANGEL-FLORES%20GARCIA%20CRISTIAN.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
405fdde943e42d4bd05fa4f575a3ade4 343ff3ada3b450a9518e80b41597bd85 e5e2bf27c105861ead2f1f684e882732 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
| _version_ |
1752756026163068928 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).