“Inteligencia emocional y afrontamiento del estrés en adultos mayores del centro de salud capilla - cutervo, 2018”
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Inteligencia emocional y afrontamiento del estrés en adultos mayores del Centro de Salud capilla- Cutervo, 2018”. Por la naturaleza del estudio de esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de nivel no experimental con un diseño descriptivo simple, para lo q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/542 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Estrés Psicología |
Sumario: | La presente tesis titulada “Inteligencia emocional y afrontamiento del estrés en adultos mayores del Centro de Salud capilla- Cutervo, 2018”. Por la naturaleza del estudio de esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de nivel no experimental con un diseño descriptivo simple, para lo que se utilizó como instrumento el test de inteligencia emocional de baron ice y el cuestionario de modos de afrontamiento al estrés. después de haber realizado el procesamiento de datos y analizar los resultados se llegó a la conclusión que el nivel de inteligencia emocional que predomina en los 50 adultos mayores del cetro de salud de capilla, es de forma adecuada en un 70% en el componente intrapersonal, en un 71% en el componente interpersonal, en un 72% en el componente de adaptabilidad, en un 71% en el componente de manejo de estrés y en un 71% en el componente estado de ánimo general lo que significa que los adultos mayores en su mayoría, se encuentran en la capacidad adecuada de poder orientar manejar, distinguir y tolerar sus emociones y de los demás, así mismo en el afrontamiento del estrés, siendo adecuado, en un 64% de adultos mayores con el estilo enfocado al problema, un 65% con un estilo enfocado a la emoción y un 63% de adultos mayores con un estilo enfocado en otras estrategias evitativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).