Deserción del implante subdérmico nexplanon en mujeres de edad fértil atendida en el centro materno infantil Juan Pablo II- los Olivos 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el porcentaje de la deserción del implante subdérmico Nexplanon en mujeres de edad fértil atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II – Los Olivos 2017. Metodologia: En el presente trabajo de tesis de investigación, se realizo un analisis de la deserción del implante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ponce, Brijji Geraldine, Ramón Ildefonso, Yahaira Juriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/375
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implante subdérmico Nexplanon
Edad fértil
Causas de deserción
Mujeres
Prevención de embarazo
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el porcentaje de la deserción del implante subdérmico Nexplanon en mujeres de edad fértil atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II – Los Olivos 2017. Metodologia: En el presente trabajo de tesis de investigación, se realizo un analisis de la deserción del implante subdérmico Nexplanon en mujeres de edad fértil atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II – Los Olivos 2017. Este estudio presenta una población de 40 usuarias del registro del área de planificación familiar del Centro Materno Infantil Juan Pablo II, de las cuales la muestra es de 40 usuarias, obtenidas por criterio no probabilístico (cercanía de las direcciones). Se elaboró un instrumento (encuesta), que sirvió en la obtención de información exacta para la elaboración de esta investigación, se realizó visitas domiciliarias, con previa revisión de historias clínicas de cada usuaria del registro. Se creó una data en el programa microsoft excel donde se colocó toda la información recolectada mediante el instrumento. Resultados: Según los resultados obtenidos de la investigación se identificó que de un total de 40 usuarias, menos de la mitad (27.50%) desertó del uso del método anticonceptivo subdérmico Nexplanon por la presencia de algunas causas asociadas a este. Las causas de deserción fueron: alteraciones en el patrón menstrual 90.9%, variación de peso 81.8% y cefalea 63.6%. Conclusión: La deserción de las usuarias del implante subdérmico Nexplanon fueron principalmente por alteraciones en el patrón menstrual, variación de peso y cefalea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).