FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, DISTRITO VILLA EL SALVADOR, 2018
Descripción del Articulo
        En la presente tesis que lleva por título “Factores que contribuyen a la violencia contra la mujer, distrito Villa El Salvador, 2018”, la cual es del tipo cualitativa; se tuvo como objetivos: Identificar los factores socioeconómicos y culturales que contribuyen a la violencia contra la mujer en el d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Telesup | 
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1079 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1079 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | VIOLENCIA MUJER FACTOR SOCIOECONOMICO FACTOR CULTURAL | 
| Sumario: | En la presente tesis que lleva por título “Factores que contribuyen a la violencia contra la mujer, distrito Villa El Salvador, 2018”, la cual es del tipo cualitativa; se tuvo como objetivos: Identificar los factores socioeconómicos y culturales que contribuyen a la violencia contra la mujer en el distrito Villa El Salvador, 2018. Luego de realizar el análisis de contenido de las normas que regulan la violencia contra la mujer y los reportes de datos sobre la misma; se encontraron los siguientes hallazgos: En el ámbito de Lima Metropolitana, Villa El Salvador es un distrito en el cual se da con mayor incidencia la violencia contra la mujer; por su parte, en el ámbito nacional, ocupa el puesto 43 entre 1876 distritos. Las conclusiones a las que se llegó en la presente investigación permiten identificar al nivel socioeconómico y el nivel educativo como factores relevantes que contribuyen con el aumento o disminución de determinados tipos de violencia, respectivamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            