Disfunción familiar y su influencia en los trastornos de ansiedad en los estudiantes del 4° año de educación secundaria del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Estados Unidos” del Distrito de Comas – Lima - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo constituye una investigación, sobre la disfunción familiar y su influencia en los trastornos de ansiedad en los estudiantes del 4º año de educación secundaria del centro de educación básica alternativa (CEBA) “Estados Unidos” del distrito de Comas – Lima. En el estudio, para dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Lopez, Dorkas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/558
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar
Ansiedad
Test de Zung
Test de GAR
Descripción
Sumario:El presente trabajo constituye una investigación, sobre la disfunción familiar y su influencia en los trastornos de ansiedad en los estudiantes del 4º año de educación secundaria del centro de educación básica alternativa (CEBA) “Estados Unidos” del distrito de Comas – Lima. En el estudio, para determinar los niveles de ansiedad existentes en los estudiantes se ha empleado el test de Zung, y los casos de disfunción familiar existente, han sido detectados a través del test APGAR. La investigación realizada es de tipo cuantitativo, habiéndose considerado emplear el diseño de investigación no experimental del tipo Descriptivoexplicativo. La muestra de estudio estuvo conformada por 22 estudiantes, a los que se les aplicó los instrumentos de investigación, sin criterios de selección o discriminación en su ejecución. De la muestra de estudiantes, se obtuvieron resultados porcentuales tanto de los casos de trastornos de ansiedad detectados, como de los niveles de ansiedad existentes, luego se efectuó el cruce o confluencia de ambos resultados, para arribar a una conclusión general del estudio. Los resultados, muestran en el caso de los estudiantes intervenidos, que existe una relación y/o influencia de la disfunción familiar que viven, con los niveles de ansiedad que padecen en un gran porcentaje (68%), según los datos obtenidos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).