Exportación Completada — 

LAS REDES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA I. E. “TORIBIO CASANOVA” DE LA PROVINCIA DE CUTERVO, CAJAMARCA - 2019.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la I. E. “Toribio Casanova” de la Provincia de Cutervo, Cajamarca - 2019”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las redes sociales en el rendimiento a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Rojas, Onesimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1182
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:REDES SOCIALES
WEB
COMPORTAMIENTO ADICTO
RENDIMIENTO ACADEMICO
ADICTO
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la I. E. “Toribio Casanova” de la Provincia de Cutervo, Cajamarca - 2019”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la I. E. “Toribio Casanova”, con el propósito de Identificar el nivel de uso de redes sociales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado. El estudio corresponde a una investigación de tipo aplicado con enfoque cuantitativo; Nivel de investigación descriptivo-correlacional con un diseño no experimental de corte correlacional, por no haber manipulación de las variables. Por tanto, no se construye ninguno, pero se observan situaciones ya existentes, no provocadas por el investigador (Kerlinger & Lee, 2002). Esta investigación también se enmarca dentro del nivel descriptivo-correlacional porque se utilizaron instrumentos para la adquisición de datos e información y para la verificación de las hipótesis y determinación de los objetivos del estudio. Los resultados de esta investigación nos permiten concluir que el uso excesivo de las Redes Sociales influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la I. E. “Toribio Casanova”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).