Propiedades psicométricas de la escala de riesgo de adicción adolescente a las redes sociales e internet (ERA-RSI) en estudiantes de I.E. de Puente Piedra, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de riesgo de adicción –adolescente a las redes sociales e internet (ERARSI) en estudiantes de I.E de Puente Piedra. La escala está constituida por 29 ítems tipo Likert que evalúan 4 dimensiones: síntomas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales en línea Adolescentes Adictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de riesgo de adicción –adolescente a las redes sociales e internet (ERARSI) en estudiantes de I.E de Puente Piedra. La escala está constituida por 29 ítems tipo Likert que evalúan 4 dimensiones: síntomas-adicción, uso-social, rasgos-frikis y nomofobia. El diseño fue instrumental, de tipo psicométrico; la muestra estuvo conformada por 222 estudiantes de ambos sexos que tenían edades entre 12 a 17 años de edad. Los resultados muestran que la ERA-RSI es un instrumento que posee validez de contenido ya que los ítems son pertinentes, relevantes y claros. En cuanto a su estructura factorial no obtuvo puntajes adecuados y aceptables (RMSEA=0.068; CFI=0.767; TLI=0.741), pese a que se realizó distintos modelos; y el coeficiente alfa de Cronbach y Omega de Mc Donalds obtuvieron valores de 0.867 y 0.868 respectivamente. Por otro lado, en el análisis de ítems se pudo corroborar que la mayoría de ítems de la tercera dimensión no son aceptables debido a que no cumplen los valores de simetría y curtosis. Asimismo, presenta validez con otras variables ya que obtuvo un puntaje alto con el Cuestionario ARS. En conclusión, el instrumento posee buena confiabilidad y no presenta validez de estructura interna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).