Propiedades psicométricas de la escala de riesgo de adicción a las redes sociales e internet (ERA-RSI) en adolescentes de Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación, tuvo como principal objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de riesgo de adicción a las redes sociales e internet (ERA-RSI) en adolescentes de la ciudad de Piura. Su diseño fue instrumental y de tipo psicométrico. Se usó el instrumento ESCALA DE ADICCIÓN A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Aponte, Nancy Abihail, Yovera Yovera, Rosita Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Riesgo de adicción
ERA-RSI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, tuvo como principal objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de riesgo de adicción a las redes sociales e internet (ERA-RSI) en adolescentes de la ciudad de Piura. Su diseño fue instrumental y de tipo psicométrico. Se usó el instrumento ESCALA DE ADICCIÓN A REDES SOCIALES E INTERNET (ERA-RSI), teniendo como muestra a 700 adolescentes de la ciudad de Piura. Como resultado se obtuvo que, en relacion a validez de contenido a través del criterio de jueces y haciendo uso del estadístico V de Aiken, se obtuvieron índices de 1 para claridad, coherencia y relevancia. Siendo estos aceptables. Para determinar la validez de constructo se hizo uso del método análisis factorial confirmatorio, donde se logró índices como: X 2/gl = 3, p = .001; CFI = .95; TLI = .95; RMSEA = .05; SRMR = .06., indicando así que la estructura se encuentra dentro de los índices determinados. Así mismo, para la confiabilidad se empleó el coeficiente Omega de McDonald obteniéndose los resultados esperados; para el factor Sintomas-Adiccion, un puntaje de .73; el factor Uso Social, .83, el factor Rasgos Frikis .84, y el factor Nomofobia .79. Y por último, se establecieron baremos según las 4 dimensiones de la escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).