Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
La presente tesis, realizó el análisis, diseño, desarrollo e implementación de un Sistema de Virtualización de servidores para la empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. de la ciudad de Tacna, en donde se identificó la necesidad de optimizar y mejorar la administración de servidores, reducir el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/353 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virtualización de servidores Windows Server 2012 R2 Hyper-V Optimización de servidores |
id |
UTEL_abe1fde3bf5ec9d562ad8747260779d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/353 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Talla, Angel NoeChambi Poma, Jose Luis2019-03-15T13:25:22Z2020-11-02T04:06:42Z2019-03-15T13:25:22Z2020-11-02T04:06:42Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/353La presente tesis, realizó el análisis, diseño, desarrollo e implementación de un Sistema de Virtualización de servidores para la empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. de la ciudad de Tacna, en donde se identificó la necesidad de optimizar y mejorar la administración de servidores, reducir el ahorro de energía y calidad de servicio aumentando la eficacia. Finalmente se llegó a las siguientes conclusiones: Con la implementación de Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V se permitió mejorar la disponibilidad de los servicios informáticos en un 90% respecto a la infraestructura física, Esto permite garantizar la continuidad y la disponibilidad operacional de los servicios de TIC. Con la implementación de Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V se logró mejorar la escalabilidad de los servidores en un 90%, esto permite a la empresa crecer e implementar nuevos servidores virtuales para futuros proyectos. La Oficina de TIC de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. tiene un plan de mantenimiento preventivo de los servidores físicos, al emplear la virtualización hemos conseguido reducir los tiempos usados en un promedio de 90%, comparado con tener varios hardware. Con la implementación de Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V se logró ahorro en el espacio físico del Datacenter en un 90% con respecto a los servidores físicos. Los usuarios en la optimización de las respuestas procedimentales de la Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V; se obtuvo un valor de 97.375 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPVirtualización de servidoresWindows Server 2012 R2 Hyper-VOptimización de servidoresVirtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Sistemas e InformáticaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaORIGINALCHAMBI POMA JOSE LUIS.pdfCHAMBI POMA JOSE LUIS.pdfapplication/pdf4745389https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/353/1/CHAMBI%20POMA%20JOSE%20LUIS.pdf72d834a552d41fd3aeb667b642397826MD51TEXTCHAMBI POMA JOSE LUIS.pdf.txtCHAMBI POMA JOSE LUIS.pdf.txtExtracted texttext/plain219084https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/353/2/CHAMBI%20POMA%20JOSE%20LUIS.pdf.txtcc2cc38e6aa7f314ee6191ec7f0a4804MD52THUMBNAILCHAMBI POMA JOSE LUIS.pdf.jpgCHAMBI POMA JOSE LUIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1546https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/353/3/CHAMBI%20POMA%20JOSE%20LUIS.pdf.jpgd40c6208a80dc0f073e17ef4b6e6801aMD53UTELESUP/353oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3532020-11-04 03:02:05.559Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna |
title |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna |
spellingShingle |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna Chambi Poma, Jose Luis Virtualización de servidores Windows Server 2012 R2 Hyper-V Optimización de servidores |
title_short |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna |
title_full |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna |
title_fullStr |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna |
title_full_unstemmed |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna |
title_sort |
Virtualización con windows server 2012 R2 hyper-v, en la optimización de los servidores de la empresa de generación eléctrica del sur. S.A. De la ciudad de Tacna |
author |
Chambi Poma, Jose Luis |
author_facet |
Chambi Poma, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Talla, Angel Noe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambi Poma, Jose Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Virtualización de servidores Windows Server 2012 R2 Hyper-V Optimización de servidores |
topic |
Virtualización de servidores Windows Server 2012 R2 Hyper-V Optimización de servidores |
description |
La presente tesis, realizó el análisis, diseño, desarrollo e implementación de un Sistema de Virtualización de servidores para la empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. de la ciudad de Tacna, en donde se identificó la necesidad de optimizar y mejorar la administración de servidores, reducir el ahorro de energía y calidad de servicio aumentando la eficacia. Finalmente se llegó a las siguientes conclusiones: Con la implementación de Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V se permitió mejorar la disponibilidad de los servicios informáticos en un 90% respecto a la infraestructura física, Esto permite garantizar la continuidad y la disponibilidad operacional de los servicios de TIC. Con la implementación de Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V se logró mejorar la escalabilidad de los servidores en un 90%, esto permite a la empresa crecer e implementar nuevos servidores virtuales para futuros proyectos. La Oficina de TIC de la Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A. tiene un plan de mantenimiento preventivo de los servidores físicos, al emplear la virtualización hemos conseguido reducir los tiempos usados en un promedio de 90%, comparado con tener varios hardware. Con la implementación de Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V se logró ahorro en el espacio físico del Datacenter en un 90% con respecto a los servidores físicos. Los usuarios en la optimización de las respuestas procedimentales de la Virtualización con Windows Server 2012 R2 Hyper-V; se obtuvo un valor de 97.375 %. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-15T13:25:22Z 2020-11-02T04:06:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-15T13:25:22Z 2020-11-02T04:06:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/353 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/353 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/353/1/CHAMBI%20POMA%20JOSE%20LUIS.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/353/2/CHAMBI%20POMA%20JOSE%20LUIS.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/353/3/CHAMBI%20POMA%20JOSE%20LUIS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72d834a552d41fd3aeb667b642397826 cc2cc38e6aa7f314ee6191ec7f0a4804 d40c6208a80dc0f073e17ef4b6e6801a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756031245516800 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).