Virtualización de Servidores con Hyper-V para la Gestión de la Continuidad del Servicio en la Red de Agencias MIBANCO
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el desarrollo e implementación la virtualización de servidores con hyper-v para la gestión de la continuidad del servicio en la red de agencias Mibanco, el cual presenta problemas con el estándar de software y hardware; teniendo muchas incidencias reportadas por l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virtualización Hyper-V Hypervisor Clúster Continuidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación comprende el desarrollo e implementación la virtualización de servidores con hyper-v para la gestión de la continuidad del servicio en la red de agencias Mibanco, el cual presenta problemas con el estándar de software y hardware; teniendo muchas incidencias reportadas por los usuarios, la demora en el tiempo de atención de la incidencias presentadas, siendo muy bajo el % de disponibilidad de uso de los equipo de cómputo para los usuarios en la red de agencias de Mibanco. El objetivo principal fue determinar como la virtualización de servidores con hyper-v mejora la gestión de la continuidad del servicio en la red de agencias Mibanco, y su efecto en la reducción de la cantidad de incidencias generadas antes de la implementación, la mejora de los tiempos de resolución de las incidencias, logrando incrementar el % de disponibilidad de los servidores en agencias Mibanco. La muestra estuvo conformada por los procesos de gestión de continuidad del servicio en la red de agencias Mibanco en un periodo de 30 días. El tipo de estudio es aplicada y el diseño de la investigación pre experimental. Como resultados se obtuvo que con la implementación la virtualización de servidores con hyper-v, incrementa la disponibilidad de los servidores de agencia en un 15.89%; permitiéndonos pasar 83.86% a un 99.75% de disponibilidad. Además, con la implementación de la virtualización de servidores con hyper-v se ha reducido en un 98.49% el tiempo de resolución de incidencias y a su vez también se redujo en un 80.99% el porcentaje de incidencias presentadas. Por lo tanto, se concluye que la virtualización de servidores con hyper-v mejora la gestión de la continuidad del servicio en la red de agencias Mibanco. En la presente investigación se utilizó como sistema operativo Microsoft Hyper-V Server para el servidor de virtualización, Microsoft Windows 7 para los servidores virtuales y el lenguaje de consola Windows PowerShell para la configuración de servidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).