El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017

Descripción del Articulo

La violencia contra las mujeres, en especial las que se viven en la intimidad de muchos hogares, es un problema grave y sumamente vergonzoso que venimos arrastrando a través del transcurso de nuestra historia como humanidad, ha ido en crecimiento en los últimos años, el hogar, lugar tan íntimo y per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Sanchez, Lorenzo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/294
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia intrafamiliar
Salud pública
Feminicidio
id UTEL_7b8a79362ed617efb5a5e27f56889d99
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/294
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Quiroz Rosas, Juan HumbertoRamírez Sanchez, Lorenzo Andrés2019-03-20T11:04:34Z2020-11-02T03:17:36Z2019-03-20T11:04:34Z2020-11-02T03:17:36Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/294La violencia contra las mujeres, en especial las que se viven en la intimidad de muchos hogares, es un problema grave y sumamente vergonzoso que venimos arrastrando a través del transcurso de nuestra historia como humanidad, ha ido en crecimiento en los últimos años, el hogar, lugar tan íntimo y personal que debiera dar toda la máxima seguridad y bienestar; sin embargo, muchas veces se convierte en el escenario de pavor, dolor, humillación y violencia en todos sus aspectos. Según la Organización Mundial de la Salud la violencia contra la mujer es considerada un problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres, que afecta las expectativas del particular proyecto de vida, las esferas físicas, psicológico y económico en el que viven las mujeres. De acuerdo a estudios realizados se ha establecido que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual producida por la pareja en algún instante de su vida. En nuestro país, este fenómeno social ha causado daños irreparables que van desde el homicidio, también llamado feminicidio, y el suicidio en razón al estado de vulnerabilidad crónico al que llega la víctima cuando atraviesa las diversas fases del ciclo de la violencia familiar. Considero que la violencia contra la mujer es sin duda un problema políticas públicas de prevención, mayor difusión de los medios de comunicación prevenible con una buena aplicación de respecto al programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y sus diversos centros de ayuda y sobre todo entender que la Violencia contra la Mujer es un problema de todos y todas, decir basta a la indiferencia de nuestras autoridades. Para prevenir la violencia contra la mujer se requiere de la colaboración de muchos sectores de nuestra sociedad tales como, el sector salud, educación, servicios sociales, Leyes, políticas y programas que promuevan el acceso de la mujer al empleo y a microcréditos, así como el acceso de las niñas jóvenes y adultas a la educación integral. El objeto de estudio de la presente tesis es determinar cómo se desarrolla El delito de violencia contra la Mujer en el distrito de Villa María del Triunfo – 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPViolencia contra la mujerViolencia intrafamiliarSalud públicaFeminicidioEl delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALRAMIREZ SANCHEZ LORENZO ANDRES.pdfRAMIREZ SANCHEZ LORENZO ANDRES.pdfapplication/pdf2637062https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/294/1/RAMIREZ%20SANCHEZ%20LORENZO%20ANDRES.pdf11a5d3880d52489444488901b7755883MD51TEXTRAMIREZ SANCHEZ LORENZO ANDRES.pdf.txtRAMIREZ SANCHEZ LORENZO ANDRES.pdf.txtExtracted texttext/plain189462https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/294/2/RAMIREZ%20SANCHEZ%20LORENZO%20ANDRES.pdf.txt20072d48426dcef08f912d77cc3bff44MD52THUMBNAILRAMIREZ SANCHEZ LORENZO ANDRES.pdf.jpgRAMIREZ SANCHEZ LORENZO ANDRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1379https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/294/3/RAMIREZ%20SANCHEZ%20LORENZO%20ANDRES.pdf.jpg4d7ade57177830c9a5dd5e4b4d297750MD53UTELESUP/294oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2942020-11-03 12:42:06.089Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
title El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
spellingShingle El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
Ramírez Sanchez, Lorenzo Andrés
Violencia contra la mujer
Violencia intrafamiliar
Salud pública
Feminicidio
title_short El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
title_full El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
title_fullStr El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
title_full_unstemmed El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
title_sort El delito de violencia contra la mujer en el Distrito de Villa María del Triunfo 2017
author Ramírez Sanchez, Lorenzo Andrés
author_facet Ramírez Sanchez, Lorenzo Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Rosas, Juan Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Sanchez, Lorenzo Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia contra la mujer
Violencia intrafamiliar
Salud pública
Feminicidio
topic Violencia contra la mujer
Violencia intrafamiliar
Salud pública
Feminicidio
description La violencia contra las mujeres, en especial las que se viven en la intimidad de muchos hogares, es un problema grave y sumamente vergonzoso que venimos arrastrando a través del transcurso de nuestra historia como humanidad, ha ido en crecimiento en los últimos años, el hogar, lugar tan íntimo y personal que debiera dar toda la máxima seguridad y bienestar; sin embargo, muchas veces se convierte en el escenario de pavor, dolor, humillación y violencia en todos sus aspectos. Según la Organización Mundial de la Salud la violencia contra la mujer es considerada un problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres, que afecta las expectativas del particular proyecto de vida, las esferas físicas, psicológico y económico en el que viven las mujeres. De acuerdo a estudios realizados se ha establecido que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual producida por la pareja en algún instante de su vida. En nuestro país, este fenómeno social ha causado daños irreparables que van desde el homicidio, también llamado feminicidio, y el suicidio en razón al estado de vulnerabilidad crónico al que llega la víctima cuando atraviesa las diversas fases del ciclo de la violencia familiar. Considero que la violencia contra la mujer es sin duda un problema políticas públicas de prevención, mayor difusión de los medios de comunicación prevenible con una buena aplicación de respecto al programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y sus diversos centros de ayuda y sobre todo entender que la Violencia contra la Mujer es un problema de todos y todas, decir basta a la indiferencia de nuestras autoridades. Para prevenir la violencia contra la mujer se requiere de la colaboración de muchos sectores de nuestra sociedad tales como, el sector salud, educación, servicios sociales, Leyes, políticas y programas que promuevan el acceso de la mujer al empleo y a microcréditos, así como el acceso de las niñas jóvenes y adultas a la educación integral. El objeto de estudio de la presente tesis es determinar cómo se desarrolla El delito de violencia contra la Mujer en el distrito de Villa María del Triunfo – 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T11:04:34Z
2020-11-02T03:17:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T11:04:34Z
2020-11-02T03:17:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/294
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/294
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/294/1/RAMIREZ%20SANCHEZ%20LORENZO%20ANDRES.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/294/2/RAMIREZ%20SANCHEZ%20LORENZO%20ANDRES.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/294/3/RAMIREZ%20SANCHEZ%20LORENZO%20ANDRES.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 11a5d3880d52489444488901b7755883
20072d48426dcef08f912d77cc3bff44
4d7ade57177830c9a5dd5e4b4d297750
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756022882074624
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).