Sistema de información para la mejora de procesos en el área académica del Cetpro Privado BS Formación Empresarial, Distrito de Yanahuara, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se centro en el diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información para la mejora de los procesos en el área académica del centro de educación técnico productiva privada BS Formación Empresarial, donde se identifico la necesidad de automatizar y mejorar la man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/345 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información Mejora de procesos Eficacia y eficencia |
Sumario: | La presente investigación se centro en el diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información para la mejora de los procesos en el área académica del centro de educación técnico productiva privada BS Formación Empresarial, donde se identifico la necesidad de automatizar y mejorar la manera de obtener la información académica de la comunidad estudiantil |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).