Implementación de un sistema de información para la mejora de procesos en el área administrativa del centro de educación técnico productiva público Alto Porongoche del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en la implementación de un sistema de información para mejorar los procesos del área Administrativa del Centro de Educación Técnico Productiva Público ALTO PORONGOCHE, del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. Donde se determinó la necesidad de mejorar el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Mamani, Avelardo Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información
mejora de procesos
Eficacia
Eficiencia y gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en la implementación de un sistema de información para mejorar los procesos del área Administrativa del Centro de Educación Técnico Productiva Público ALTO PORONGOCHE, del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. Donde se determinó la necesidad de mejorar el proceso de registro de los estudiantes (Inscripción y matrícula) y automatizar la manera de obtener la información académica de la comunidad educativa. Para el análisis y desarrollo del sistema de información, se utilizó la metodología ágil XP (Extreme Programming) por su simplicidad y flexibilidad al momento de diseñar, implementar, programar de manera rápida. Asimismo, los programas para su desarrollo fueron el lenguaje de programación Microsoft Visual Estudio C# y el gestor de base de datos Microsoft Access. Se instaló el software en la institución para la recolección de datos, se utilizó fichas de observación y un cronómetro para de medir la eficiencia de los procesos operativos en razón al tiempo del proceso de registro académico (Inscripción y matrícula) a 20 estudiantes; asimismo, un cuestionario para medir la eficacia de los procesos operativos en razón al grado de satisfacción de la forma de obtener información al personal (Director, secretaria y 04 profesores). Toda la investigación se desarrolló en una etapa pre y post prueba, enmarcado en un diseño tecnológico, tipo explicativo, con un enfoque cuantitativo y nivel del tipo aplicada. En relación a los resultados, se pudo establecer que con la implementación de un sistema de información se mejora significativamente la eficacia y eficiencia de los procesos operativos del área administrativa de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).