Exportación Completada — 

Influencia del suplemento de 300 mg. de sulfato ferroso normado por el ministerio de salud sobre niveles de hemoglobina en gestantes que acudieron al Centro Materno Infantil Rímac, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo establecer la influencia de suplemento de 300 mg. de Sulfato Ferroso normado por el Ministerio de Salud sobre los niveles de hemoglobina en gestantes que acudieron al Centro Materno Infantil Rímac 2015. Esta investigación es Básica por su fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Reyes, Marita Susana, Peratta LLontop, Jazmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/374
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sulfato Ferroso
Anemia gestacional
Hemoglobina
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo establecer la influencia de suplemento de 300 mg. de Sulfato Ferroso normado por el Ministerio de Salud sobre los niveles de hemoglobina en gestantes que acudieron al Centro Materno Infantil Rímac 2015. Esta investigación es Básica por su finalidad, de nivel explicativo-descriptivo y enfoque Cualitativo. Se realizó el estudio en gestantes del Centro Materno Infantil del Rímac que acudieron a su primer y sexto control prenatal evaluando su nivel de hemoglobina en el periodo de enero a diciembre en el año 2015 siendo la muestra de 10 gestantes por cada mes, en aquellas que cumplieron sus 6 controles, teniendo un total de 120 gestantes que fueron evaluadas en nuestro estudio obteniendo resultados que reportaron que a las gestantes que se le suministró suplemento de 300 mg. de sulfato ferroso en el primer control el 14.2% presentaron anemia leve y el 85.8% presentaron hemoglobina dentro de los valores normales, mientras que a las gestantes que se le suministró suplemento de 300 mg. de sulfato ferroso en el sexto control el 20.0% presentaron anemia leve en el sexto control, mientras que el 80% presentaron hemoglobina normal, estos resultados evidenciaron que la gran mayoría de pacientes que ingresaron normalizados posteriormente a la administración del suplemento de 300 mg. de sulfato ferroso, las gestantes continuaron normalizados; al mismo tiempo se demostró que la atención en el primer nivel es de vital importancia ya que la mujer embarazada acude en primera instancia a estos servicios, siendo responsables el personal de salud de la administración de sulfato ferroso en el primer contacto, como prevención de anemia y otras complicaciones, y de esta manera aportamos en el mejoramiento de la salud materna. Finalmente se determinaron las siguientes conclusiones: Las gestantes analizadas en el primer control con anemia leve la gran mayoría tienen edad menor de 30, no se encontró relación estadística, además se pudo evidenciar que el 85.0% de las mujeres embarazadas en las cuales se realizó el sexto control y al momento de administración de sulfato ferroso se encontraban en un estado nutricional dentro de estándares normales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).