Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.

Descripción del Articulo

Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana, es una tesis con el fin de realizar una evaluación acerca de esta problemática que está sucediendo en los últimos años, tomando como referencia el distrito de San Martín de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Bances, Richard Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/291
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inseguridad ciudadana
Crimen organizado
Adolescentes
id UTEL_65baf9d1f3dc5f2406405205f1bd849f
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/291
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Bernardo Santiago, GrisiRamos Bances, Richard Elvis2019-03-20T11:06:59Z2020-11-02T03:17:35Z2019-03-20T11:06:59Z2020-11-02T03:17:35Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/291Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana, es una tesis con el fin de realizar una evaluación acerca de esta problemática que está sucediendo en los últimos años, tomando como referencia el distrito de San Martín de Porres en el año 2016 que ahora los jóvenes desde los 14 a 18 años de edad ya se han vuelto involucrado en realizar actos delictivos transgrediendo las normas previstas en nuestro ordenamiento jurídico, que lo único que conlleva es a ocasionar zozobra y temor a la sociedad. Tiene como objetivo principal Identificar la relación que existe entre los factores del crimen organizado que influyeron a introducirse en los jóvenes de 14 a 18 años y la inseguridad ciudadana en el distrito de San Martín de Porres, 2016. Como hipótesis se plantea que si existe relación entre los factores del crimen organizado que han influido en la introducción de jóvenes de 14 a 18 años y el incremento de la inseguridad ciudadana en el distrito de San Martín de Porres, 2016. El tipo de investigación es descriptivo - correlacional, se tomó como muestra a especialistas en el tema como a jueces, fiscales, abogados, policías, profesores y estudiantes de derecho utilizando como instrumento el cuestionario de la encuesta. La principal conclusión de la presente investigación es que si se logró identificar la relación que existe entre los factores del crimen organizado que influyeron en la introducción de jóvenes de 14 a 18 años y el incremento de la inseguridad ciudadana en el distrito de San Martín de Porres, 2016 a un nivel de significación del 5 % y se recomienda eliminar los factores del crimen organizado que influyen en los jóvenes de 14 a 18 años con el fin de lograr la tranquilidad ciudadana y proteger la seguridad de los habitantes de dicho distrito.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPInseguridad ciudadanaCrimen organizadoAdolescentesFactores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALRAMOS BANCES RICHARD ELVIS.pdfRAMOS BANCES RICHARD ELVIS.pdfapplication/pdf901180https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/291/1/RAMOS%20BANCES%20RICHARD%20ELVIS.pdf0c3267f5f67f96aa012e73758dbdb0b6MD51TEXTRAMOS BANCES RICHARD ELVIS.pdf.txtRAMOS BANCES RICHARD ELVIS.pdf.txtExtracted texttext/plain175579https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/291/2/RAMOS%20BANCES%20RICHARD%20ELVIS.pdf.txt3b9b837c14f3c486848d11e31909aa64MD52THUMBNAILRAMOS BANCES RICHARD ELVIS.pdf.jpgRAMOS BANCES RICHARD ELVIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1533https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/291/3/RAMOS%20BANCES%20RICHARD%20ELVIS.pdf.jpg109dc7583740cab438bbf946548aa95bMD53UTELESUP/291oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2912020-11-03 12:42:02.994Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
title Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
spellingShingle Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
Ramos Bances, Richard Elvis
Inseguridad ciudadana
Crimen organizado
Adolescentes
title_short Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
title_full Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
title_fullStr Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
title_full_unstemmed Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
title_sort Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana. San Martín de Porres. Lima. 2016.
author Ramos Bances, Richard Elvis
author_facet Ramos Bances, Richard Elvis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernardo Santiago, Grisi
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Bances, Richard Elvis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inseguridad ciudadana
Crimen organizado
Adolescentes
topic Inseguridad ciudadana
Crimen organizado
Adolescentes
description Factores que han influido en jóvenes de 14 a 18 años a introducirse al crimen organizado que elevan la inseguridad ciudadana, es una tesis con el fin de realizar una evaluación acerca de esta problemática que está sucediendo en los últimos años, tomando como referencia el distrito de San Martín de Porres en el año 2016 que ahora los jóvenes desde los 14 a 18 años de edad ya se han vuelto involucrado en realizar actos delictivos transgrediendo las normas previstas en nuestro ordenamiento jurídico, que lo único que conlleva es a ocasionar zozobra y temor a la sociedad. Tiene como objetivo principal Identificar la relación que existe entre los factores del crimen organizado que influyeron a introducirse en los jóvenes de 14 a 18 años y la inseguridad ciudadana en el distrito de San Martín de Porres, 2016. Como hipótesis se plantea que si existe relación entre los factores del crimen organizado que han influido en la introducción de jóvenes de 14 a 18 años y el incremento de la inseguridad ciudadana en el distrito de San Martín de Porres, 2016. El tipo de investigación es descriptivo - correlacional, se tomó como muestra a especialistas en el tema como a jueces, fiscales, abogados, policías, profesores y estudiantes de derecho utilizando como instrumento el cuestionario de la encuesta. La principal conclusión de la presente investigación es que si se logró identificar la relación que existe entre los factores del crimen organizado que influyeron en la introducción de jóvenes de 14 a 18 años y el incremento de la inseguridad ciudadana en el distrito de San Martín de Porres, 2016 a un nivel de significación del 5 % y se recomienda eliminar los factores del crimen organizado que influyen en los jóvenes de 14 a 18 años con el fin de lograr la tranquilidad ciudadana y proteger la seguridad de los habitantes de dicho distrito.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T11:06:59Z
2020-11-02T03:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T11:06:59Z
2020-11-02T03:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/291
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/291
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/291/1/RAMOS%20BANCES%20RICHARD%20ELVIS.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/291/2/RAMOS%20BANCES%20RICHARD%20ELVIS.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/291/3/RAMOS%20BANCES%20RICHARD%20ELVIS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c3267f5f67f96aa012e73758dbdb0b6
3b9b837c14f3c486848d11e31909aa64
109dc7583740cab438bbf946548aa95b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756024097374208
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).