COMUNICACIÓN ASERTIVA Y COMPETENCIA PARENTAL PERCIBIDA EN USUARIOS DE LA DEMUNA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO, CUSCO-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título “Comunicación Asertiva y Competencia Parental percibida en usuarios de la DEMUNA en la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco-2019, planteó como objetivo general, Determinar la relación de la competencia parental y la comunicación asertiva en usuari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1145 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COMUNICACION ASERTIVIDAD TEMA 0CDE |
Sumario: | La presente investigación que lleva por título “Comunicación Asertiva y Competencia Parental percibida en usuarios de la DEMUNA en la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco-2019, planteó como objetivo general, Determinar la relación de la competencia parental y la comunicación asertiva en usuarios de la DEMUNA en la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco-2019. La metodología utilizada enmarca una investigación de tipo descriptiva-correlacional de corte transversal, la población y la muestra estuvo conformado por 100 padres usuarios de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente – DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco-2019. Para la recolección de datos se utilizaron cuestionarios para ambas variables, para la comunicación asertiva se utilizó el cuestionario de comunicación asertiva de Aguilar, y para la competencia parental se utilizó el cuestionario ECPP versión padres. Los resultados obtenidos fueron procesados en el programa SPSS, se encontró un valor de p (Sig.= ,000), y se afirma que existe correlación entre Comunicación Asertiva y la Competencia Parental. Donde se observa una relación de Rho (,700**) siendo esta relación de tipo positiva y de grado medio alto. Lo cual indica que, en términos generales, aquellos padres de familia que poseen mayores niveles de Comunicación Asertiva, presentan mayores niveles en la Competencia Parental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).