Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consistió en determinar los niveles del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de tratamiento del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. El objetivo general fue determinar la presencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Zapata, Hilda Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/587
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cárcel
Peligrosidad
Estrés
Reclusos
Personalidad
Síndrome de Burnout
id UTEL_44f82eb303aee0e1a0ae7b2fa68bd7ab
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/587
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Auccahuasi Aiquipa, WilverSamamé Zapata, Hilda Rosa2019-03-20T23:43:54Z2020-11-02T04:42:16Z2019-03-20T23:43:54Z2020-11-02T04:42:16Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/587El presente trabajo de investigación consistió en determinar los niveles del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de tratamiento del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. El objetivo general fue determinar la presencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de tratamiento del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro San Juan de Lurigancho 2017.Se realizó un estudio descriptivo, explicativo, de corte transversal. El diseño fue no experimental, se recogió información en 35 trabajadores de ambos sexos con el inventario de Burnout de Maslach (MBI).Como resultado se encontró que, los trabajadores del área de tratamiento del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro presentaron una tendencia baja, con orientación media a sufrir el Síndrome de Burnout evidenciado en un nivel alto en un 2,9%, un nivel medio en un 14,3% y bajo en un 7,4%, concluyendo así que la población de estudio evidencia un nivel bajo con orientación media a sufrir el Síndrome de Burnout. Así también, la dimensión que prevalece con mayor índice es la de agotamiento emocional (X=10,51)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPCárcelPeligrosidadEstrésReclusosPersonalidadSíndrome de BurnoutSíndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.Para obtener el titulo de Licenciada en Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalORIGINALSAMAME ZAPATA HILDA ROSA.pdfSAMAME ZAPATA HILDA ROSA.pdfapplication/pdf2986385https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/587/1/SAMAME%20ZAPATA%20HILDA%20ROSA.pdfbe8fa1d1df9f2f31fa8b9b8bf5d0d0b4MD51TEXTSAMAME ZAPATA HILDA ROSA.pdf.txtSAMAME ZAPATA HILDA ROSA.pdf.txtExtracted texttext/plain139200https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/587/2/SAMAME%20ZAPATA%20HILDA%20ROSA.pdf.txt2580154f5095feff6374f3d9548709e4MD52THUMBNAILSAMAME ZAPATA HILDA ROSA.pdf.jpgSAMAME ZAPATA HILDA ROSA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/587/3/SAMAME%20ZAPATA%20HILDA%20ROSA.pdf.jpg13fb5dc7ff4e2302e812e5d81ceaa371MD53UTELESUP/587oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5872020-11-04 03:03:00.899Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Para obtener el titulo de Licenciada en Psicología
title Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
spellingShingle Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
Samamé Zapata, Hilda Rosa
Cárcel
Peligrosidad
Estrés
Reclusos
Personalidad
Síndrome de Burnout
title_short Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
title_full Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
title_fullStr Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
title_sort Síndrome de Burnout en trabajadores del área de tratamiento del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho.2017.
author Samamé Zapata, Hilda Rosa
author_facet Samamé Zapata, Hilda Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Auccahuasi Aiquipa, Wilver
dc.contributor.author.fl_str_mv Samamé Zapata, Hilda Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cárcel
Peligrosidad
Estrés
Reclusos
Personalidad
Síndrome de Burnout
topic Cárcel
Peligrosidad
Estrés
Reclusos
Personalidad
Síndrome de Burnout
description El presente trabajo de investigación consistió en determinar los niveles del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de tratamiento del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro. El objetivo general fue determinar la presencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de tratamiento del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro San Juan de Lurigancho 2017.Se realizó un estudio descriptivo, explicativo, de corte transversal. El diseño fue no experimental, se recogió información en 35 trabajadores de ambos sexos con el inventario de Burnout de Maslach (MBI).Como resultado se encontró que, los trabajadores del área de tratamiento del Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro presentaron una tendencia baja, con orientación media a sufrir el Síndrome de Burnout evidenciado en un nivel alto en un 2,9%, un nivel medio en un 14,3% y bajo en un 7,4%, concluyendo así que la población de estudio evidencia un nivel bajo con orientación media a sufrir el Síndrome de Burnout. Así también, la dimensión que prevalece con mayor índice es la de agotamiento emocional (X=10,51)
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T23:43:54Z
2020-11-02T04:42:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T23:43:54Z
2020-11-02T04:42:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/587
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/587
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/587/1/SAMAME%20ZAPATA%20HILDA%20ROSA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/587/2/SAMAME%20ZAPATA%20HILDA%20ROSA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/587/3/SAMAME%20ZAPATA%20HILDA%20ROSA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv be8fa1d1df9f2f31fa8b9b8bf5d0d0b4
2580154f5095feff6374f3d9548709e4
13fb5dc7ff4e2302e812e5d81ceaa371
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756029168287744
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).