Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue verificar la correlación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, tomando como unidad de estudio a los escolares de primaria de la I. E. 2094 Inca Pachacútec, del distrito de San Martín de Porres. Respecto a los materiales y métodos utilizados: el d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/516 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Psicología |
id |
UTEL_44e74ebb28d557508308bfff5fb30f52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/516 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gómez Gonzales, WaltterAstte Tapia, RossanaValdivia Carhuas, Carina2020-03-23T18:26:56Z2020-11-02T04:42:05Z2020-03-23T18:26:56Z2020-11-02T04:42:05Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/516El objetivo de esta investigación fue verificar la correlación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, tomando como unidad de estudio a los escolares de primaria de la I. E. 2094 Inca Pachacútec, del distrito de San Martín de Porres. Respecto a los materiales y métodos utilizados: el diseño fue un estudio cuantitativo, observacional, transversal y prospectivo, para lo cual se utilizó una muestra de 175 alumnos de ambos géneros del nivel primario de la I.E. 2094 Inca Pachacútec; para medir la variable Inteligencia Emocional se aplicó el instrumento BarOn ICE-NA, adaptado a la realidad peruana por Ugarriza y Pajares (2004), versión abreviada de 30 indicadores que evalúa 5 escalas, intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés e impresión positiva; las pruebas fueron tomadas entre mayo y junio del 2018; para cuantificar el Rendimiento Académico se utilizaron las calificaciones oficiales de la institución educativa del año lectivo 2017 y primer bimestre de 2018. Los resultados obtenidos de acuerdo con la muestra de 175 niños fueron los siguientes: se encontró 71.4% de alumnos con capacidad emocional adecuada y 13.7% con capacidad emocional desarrollada; además, 77.1% de los escolares tienen con rendimiento académico previsto y 18.3% son destacados. La prueba Rho de Spearman dio como resultado un coeficiente de -0.038, que indica que la correlación no es significativa al 0,05 (bilateral); tampoco se encontró significancia en ninguno de sus componentes. Como conclusión, los resultados evidenciaron que no hay relación significativa entre el Rendimiento Académico y la Inteligencia Emocional, ni en ninguno de sus componentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPInteligencia emocionalRendimiento académicoPsicologíaInteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaModadlidad PresencialORIGINALASTTE TAPIA ROSSANA MARIA-VALDIVIA CARHUAS CARINA.pdfASTTE TAPIA ROSSANA MARIA-VALDIVIA CARHUAS CARINA.pdfapplication/pdf2412187https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/516/1/ASTTE%20TAPIA%20ROSSANA%20MARIA-VALDIVIA%20CARHUAS%20CARINA.pdf06dfe1d2b13bafb9f7e65b671351da0cMD51TEXTASTTE TAPIA ROSSANA MARIA-VALDIVIA CARHUAS CARINA.pdf.txtASTTE TAPIA ROSSANA MARIA-VALDIVIA CARHUAS CARINA.pdf.txtExtracted texttext/plain201368https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/516/2/ASTTE%20TAPIA%20ROSSANA%20MARIA-VALDIVIA%20CARHUAS%20CARINA.pdf.txtb1e092a4d2244aed04b558982fcc188fMD52THUMBNAILASTTE TAPIA ROSSANA MARIA-VALDIVIA CARHUAS CARINA.pdf.jpgASTTE TAPIA ROSSANA MARIA-VALDIVIA CARHUAS CARINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1596https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/516/3/ASTTE%20TAPIA%20ROSSANA%20MARIA-VALDIVIA%20CARHUAS%20CARINA.pdf.jpg8deb6cb37bd77a57745125d7c99d9c08MD53UTELESUP/516oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5162020-11-03 12:43:07.314Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 |
title |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 |
spellingShingle |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 Astte Tapia, Rossana Inteligencia emocional Rendimiento académico Psicología |
title_short |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 |
title_full |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 |
title_fullStr |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 |
title_sort |
Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de primaria de la IE N° 2094 Inca Pachacutec de Lima, 2018 |
author |
Astte Tapia, Rossana |
author_facet |
Astte Tapia, Rossana Valdivia Carhuas, Carina |
author_role |
author |
author2 |
Valdivia Carhuas, Carina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Gonzales, Waltter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astte Tapia, Rossana Valdivia Carhuas, Carina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Rendimiento académico |
topic |
Inteligencia emocional Rendimiento académico Psicología |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Psicología |
description |
El objetivo de esta investigación fue verificar la correlación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, tomando como unidad de estudio a los escolares de primaria de la I. E. 2094 Inca Pachacútec, del distrito de San Martín de Porres. Respecto a los materiales y métodos utilizados: el diseño fue un estudio cuantitativo, observacional, transversal y prospectivo, para lo cual se utilizó una muestra de 175 alumnos de ambos géneros del nivel primario de la I.E. 2094 Inca Pachacútec; para medir la variable Inteligencia Emocional se aplicó el instrumento BarOn ICE-NA, adaptado a la realidad peruana por Ugarriza y Pajares (2004), versión abreviada de 30 indicadores que evalúa 5 escalas, intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés e impresión positiva; las pruebas fueron tomadas entre mayo y junio del 2018; para cuantificar el Rendimiento Académico se utilizaron las calificaciones oficiales de la institución educativa del año lectivo 2017 y primer bimestre de 2018. Los resultados obtenidos de acuerdo con la muestra de 175 niños fueron los siguientes: se encontró 71.4% de alumnos con capacidad emocional adecuada y 13.7% con capacidad emocional desarrollada; además, 77.1% de los escolares tienen con rendimiento académico previsto y 18.3% son destacados. La prueba Rho de Spearman dio como resultado un coeficiente de -0.038, que indica que la correlación no es significativa al 0,05 (bilateral); tampoco se encontró significancia en ninguno de sus componentes. Como conclusión, los resultados evidenciaron que no hay relación significativa entre el Rendimiento Académico y la Inteligencia Emocional, ni en ninguno de sus componentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-23T18:26:56Z 2020-11-02T04:42:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-23T18:26:56Z 2020-11-02T04:42:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/516 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/516 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/516/1/ASTTE%20TAPIA%20ROSSANA%20MARIA-VALDIVIA%20CARHUAS%20CARINA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/516/2/ASTTE%20TAPIA%20ROSSANA%20MARIA-VALDIVIA%20CARHUAS%20CARINA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/516/3/ASTTE%20TAPIA%20ROSSANA%20MARIA-VALDIVIA%20CARHUAS%20CARINA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06dfe1d2b13bafb9f7e65b671351da0c b1e092a4d2244aed04b558982fcc188f 8deb6cb37bd77a57745125d7c99d9c08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756020840497152 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).