VULNERABILIDAD DEL NIÑO POR EL INCUMPLIMIENTO PATERNO EN EL DERECHO DE MANUTENCIÓN ALIMENTARIA, CALLAO 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los factores que intervienen en la vulnerabilidad del niño por el incumplimiento paterno en el derecho de manutención alimentaria Callao 2020. El estudio fue de enfoque cualitativo, paradigma hermenéutico de diseño fenomenológico. Los inf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1332 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VULNERABILIDAD DEL NIÑO INCUMPLIMIENTO PATERNO MANUTENCION ALIMENTARIA DERECHO DEL NIÑO |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los factores que intervienen en la vulnerabilidad del niño por el incumplimiento paterno en el derecho de manutención alimentaria Callao 2020. El estudio fue de enfoque cualitativo, paradigma hermenéutico de diseño fenomenológico. Los informantes claves estuvieron representados por 4 expertos en derecho civil, 4 en derecho penal y 5 en psicología social, a los cuales se les aplicó una entrevista en profundidad, cimentada en una guía de 5 preguntas abiertas, atendiendo a cada especialidad. El análisis de la información se realizó considerando la simplificación de la información, categorización de entrevista, levantamiento y sistematización de informe de resultados. Los resultados determinaron vacíos legales en las reglamentaciones civiles- penales relacionadas con la manutención alimentaria y la protección del niño, aunado a las inconsistencias en los ámbitos de aplicación; se evidenció irresponsabilidad civil del padre condicionada por las causas que generan ese incumplimiento; la inestabilidad a las que se enfrenta el niño por incumplimiento del padre en la manutención alimentaria está caracterizado por los daños biológicos, psicológicos, sociales y la discriminación de la que es objeto, lo cual vulnera su desarrollo integral, finalmente las consecuencias que genera la conversión de pena, es un proceso que se debate entre la penalización y despenalización de la omisión de asistencia familiar, aunado a la capacidad de seguimiento, monitoreo y control que tenga el estado para que el padre cumpla cabalmente con la manutención en correspondencia con el interés superior del niño. El estudio concluyó que la protección integral del niño, niña y del adolescente en torno al derecho de alimentos está sustentada en todo un compendio legal que debe ajustarse a la realidad coyuntural del país, teniendo como orden prioritario el bienestar de la población infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).