Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación que existe entre las Medidas socioeducativas y la Conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la ciudad del Cusco - 2017. La investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo, porque permitió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Urrutia, Rosa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/210
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas socioeducativas
Conducta infractora
Insensibilidad
Indisciplina
Consumo de estupefacientes
id UTEL_1a2d2cd372fc207bfd8ecc30ea1f6d26
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/210
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
title Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
spellingShingle Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
Arias Urrutia, Rosa Carolina
Medidas socioeducativas
Conducta infractora
Insensibilidad
Indisciplina
Consumo de estupefacientes
title_short Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
title_full Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
title_fullStr Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
title_full_unstemmed Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
title_sort Medidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017
author Arias Urrutia, Rosa Carolina
author_facet Arias Urrutia, Rosa Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Urrutia, Rosa Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medidas socioeducativas
Conducta infractora
Insensibilidad
Indisciplina
Consumo de estupefacientes
topic Medidas socioeducativas
Conducta infractora
Insensibilidad
Indisciplina
Consumo de estupefacientes
description El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación que existe entre las Medidas socioeducativas y la Conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la ciudad del Cusco - 2017. La investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo, porque permitió determinar la relación que existe entre las Medidas socioeducativas y la Conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la ciudad del Cusco - 2017. Para ello se utilizaron dos Entrevistas, uno para cada variable, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Los instrumentos fueron validados por expertos, además se determinó la confiablidad de los mismos a través del estadístico Alfa de Cronbach (0,913 y 0,915). La tabulación y análisis de los resultados se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial. En conclusión, los resultados obtenidos son los siguientes: la media para la variable Medidas socioeducativas es 46.18 puntos, ello corresponde a la categoría regular, lo cual significa que las Medidas socioeducativas de los adolescentes infractores del Centro Juvenil de Marcavalle son poco adecuadas. Por otro lado, la media para la variable Conducta infractora es 57.48 puntos, ello corresponde a la categoría regular, lo cual significa que la Conducta de los adolescentes infractores del Centro Juvenil de Marcavalle es poco apropiada. Además, las variables Medidas socioeducativas y Conducta infractora muestran una correlación directa, fuerte y significativa que alcanza un índice de 0,761 para el coeficiente R de Pearson, lo que equivale afirmar que basado en el coeficiente de variabilidad que con una significación menor al 5%, las Medidas socioeducativas Influyen en un 58,0% a las Conducta infractora del adolescente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/210
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/210
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/1/ARIAS%20URRUTIA%20ROSA%20CAROLINA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/3/ARIAS%20URRUTIA%20ROSA%20CAROLINA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/4/ARIAS%20URRUTIA%20ROSA%20CAROLINA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 85dd0e524284badfde1dc3d4fa58813b
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
671f11659e3fe5151590f7475c049166
21c11cfaaf5ba51c8d707796330a4342
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756029861396480
spelling Rodríguez Rodríguez, MaribelArias Urrutia, Rosa Carolina2020-11-02T03:14:32Z2020-11-02T03:14:32Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/210El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación que existe entre las Medidas socioeducativas y la Conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la ciudad del Cusco - 2017. La investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo, porque permitió determinar la relación que existe entre las Medidas socioeducativas y la Conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la ciudad del Cusco - 2017. Para ello se utilizaron dos Entrevistas, uno para cada variable, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Los instrumentos fueron validados por expertos, además se determinó la confiablidad de los mismos a través del estadístico Alfa de Cronbach (0,913 y 0,915). La tabulación y análisis de los resultados se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial. En conclusión, los resultados obtenidos son los siguientes: la media para la variable Medidas socioeducativas es 46.18 puntos, ello corresponde a la categoría regular, lo cual significa que las Medidas socioeducativas de los adolescentes infractores del Centro Juvenil de Marcavalle son poco adecuadas. Por otro lado, la media para la variable Conducta infractora es 57.48 puntos, ello corresponde a la categoría regular, lo cual significa que la Conducta de los adolescentes infractores del Centro Juvenil de Marcavalle es poco apropiada. Además, las variables Medidas socioeducativas y Conducta infractora muestran una correlación directa, fuerte y significativa que alcanza un índice de 0,761 para el coeficiente R de Pearson, lo que equivale afirmar que basado en el coeficiente de variabilidad que con una significación menor al 5%, las Medidas socioeducativas Influyen en un 58,0% a las Conducta infractora del adolescente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPMedidas socioeducativasConducta infractoraInsensibilidadIndisciplinaConsumo de estupefacientesMedidas socioeducativas y conducta infractora del adolescente en el Centro Juvenil de Marcavalle de la Ciudad del Cusco- 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadaORIGINALARIAS URRUTIA ROSA CAROLINA.pdfapplication/pdf2626133https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/1/ARIAS%20URRUTIA%20ROSA%20CAROLINA.pdf85dd0e524284badfde1dc3d4fa58813bMD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTARIAS URRUTIA ROSA CAROLINA.pdf.txtExtracted texttext/plain218173https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/3/ARIAS%20URRUTIA%20ROSA%20CAROLINA.pdf.txt671f11659e3fe5151590f7475c049166MD53THUMBNAILARIAS URRUTIA ROSA CAROLINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1427https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/210/4/ARIAS%20URRUTIA%20ROSA%20CAROLINA.pdf.jpg21c11cfaaf5ba51c8d707796330a4342MD54UTELESUP/210oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2102020-11-02 04:14:32.966Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).