Endeudamiento y rentabilidad en las empresas del sector diversas que cotizan en las Bolsas de Valores de Lima, Periodo 2016
Descripción del Articulo
El presente titulado Endeudamiento y rentabilidad en las empresas del sector diversas que cotizan en la bolsa de valores de lima, periodo 2016. El estudio tuvo el objetivo: determinar la relación que existe entre el endeudamiento y la rentabilidad de las empresas del sector diversas que cotizan en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/131 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endeudamiento Rentabilidad Activos Patrimonio |
Sumario: | El presente titulado Endeudamiento y rentabilidad en las empresas del sector diversas que cotizan en la bolsa de valores de lima, periodo 2016. El estudio tuvo el objetivo: determinar la relación que existe entre el endeudamiento y la rentabilidad de las empresas del sector diversas que cotizan en la bolsa de valores de Lima, periodo 2016, en atención de la hipótesis: existe relación significativa entre el endeudamiento y la rentabilidad de las empresas del sector diversas que cotizan en la bolsa de valores de Lima, periodo 2016. La metodología seguida fue correlacional y no experimental. La muestra fue poblacional: 89 empresas, analizando los estados de situación financiera y de resultados. Los datos se analizaron a través de la revisión documental. Los resultados fueron: 1) existe relación significativa entre el endeudamiento y la rentabilidad Rho= 0.334 (p= 0.001.); 2) No existe relación significativa entre el nivel de endeudamiento y la rentabilidad sobre los activos r= 0.021 (p= 0.884); 3) Existe relación significativa entre el nivel de endeudamiento y la rentabilidad sobre los capitales r= 0.320 (p= 0.002); 4) no existe relación significativa entre el nivel de endeudamiento y la rentabilidad r= 0.090 (p= 0.402); 5) existe relación significativa entre el endeudamiento a corto plazo y la rentabilidad sobre los activos r= 0.220 (p= 0.038); 6) existe relación significativa entre el endeudamiento a corto plazo y la rentabilidad sobre los capitales r= 0.478 (p= 0.000); 7) no existe relación significativa entre el endeudamiento a corto plazo y la rentabilidad sobre las ventas r= 0.200 (p= 0.060); 8) no existe relación significativa entre el endeudamiento a largo plazo y la rentabilidad sobre los activos r= 0.037 (p= 0.730); 9) no existe relación significativa entre el endeudamiento a largo plazo y la rentabilidad sobre los capitales r= 0.193 (p= 0.070); y 10) no existe relación significativa entre el endeudamiento a largo plazo y la rentabilidad sobre los capitales r= 0.119 (p= 0.266). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).