Endeudamiento y su incidencia en la rentabilidad de las empresas del sector ferretero, Lima, 2017-2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del endeudamiento en la rentabilidad de las empresas en el sector ferretero. Fue una investigación aplicada de diseño no experimental de nivel explicativo, la muestra estuvo conformada por dos empresas del sector ferretero, los instrumento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Endeudamiento Rentabilidad del activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del endeudamiento en la rentabilidad de las empresas en el sector ferretero. Fue una investigación aplicada de diseño no experimental de nivel explicativo, la muestra estuvo conformada por dos empresas del sector ferretero, los instrumentos de recolección de datos fueron los estados financieros, el análisis de datos estuvo conformada por el cálculo de los ratios y una prueba de diferencia de medias. Dentro de los principales resultados se encontró una disminución en la rentabilidad del activo, es decir que no tiene recursos para poder invertir en la empresa, se encontró que la significancia del estadístico fue de 0.047, por lo que se aceptó la hipótesis alterna que el endeudamiento disminuye la rentabilidad de las empresas. Se concluyó que la incidencia del endeudamiento disminuyó la rentabilidad en 4.7 % de las empresas en el sector ferretero de Lima del 2017 al 2019, esto debido a un incremento en los pasivos por la financiación ajena que optaron estos años por parte de las empresas analizadas por lo que tienen un riesgo de endeudamiento y no se supo manejar bien la gestión financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).