“El endeudamiento y su impacto en la rentabilidad de ALICORP S.A.A. periodo 2009-2017”

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación se planteó como objetivo general analizar la influencia del endeudamiento en la rentabilidad financiera de ALICORP S.A.A. durante el periodo 2009-2017. Para ello se tomó una muestra no probabilística, la cual está conformada por las series de datos de los rati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo de la Vega Bernales, Michael, Ramón Gómez, Lizbeth Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía financiera
endeudamiento a corto plazo
endeudamiento del activo fijo
rentabilidad financiera.
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación se planteó como objetivo general analizar la influencia del endeudamiento en la rentabilidad financiera de ALICORP S.A.A. durante el periodo 2009-2017. Para ello se tomó una muestra no probabilística, la cual está conformada por las series de datos de los ratios de endeudamiento y rentabilidad de la empresa en estudio. Es un tipo de investigación no experimental de corte longitudinal. Las variables abordadas en la investigación son autonomía financiera, endeudamiento del activo fijo, endeudamiento a corto plazo y rentabilidad financiera, para lograr los objetivos propuestos se realizó una evaluación econométrica. Finalmente, los resultados de la investigación muestran que se acepta la hipótesis planteada con un nivel de significancia de 57.49%, donde el endeudamiento influye positivamente en la rentabilidad financiera para la empresa en estudio y en el periodo de 2009-2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).