Endeudamiento y rentabilidad en una empresa de transporte, provincia de Chiclayo, periodos: 2019 – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación busco analizar el endeudamiento y rentabilidad en la empresa, empleando una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo, con empleo de un análisis documentario como técnica de recolección de datos y una ficha de análisis llenada por una m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de endeudamiento Endeudamiento a corto plazo Rentabilidad económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación busco analizar el endeudamiento y rentabilidad en la empresa, empleando una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo, con empleo de un análisis documentario como técnica de recolección de datos y una ficha de análisis llenada por una muestra no probabilística de 5 EFF y 5 EERR anuales para los periodos 2019 al 2023. Los resultados obtenidos, señalan que los ratios de endeudamiento de la empresa fueron en promedio de 49% para el nivel de endeudamiento, 1,45 para el endeudamiento a corto plazo y 0,65 para el endeudamiento a largo plazo. La rentabilidad económica (ROA) el promedio de 0,08 y 0,12 para la rentabilidad financiera (ROE), lo cual establece que la empresa cuenta con capacidad para endeudarse si su intención fuera buscar financiamiento externo; además tiene buena capacidad de endeudamiento a largo plazo, pero no a corto plazo ya que sus obligaciones corrientes superan sus activos. La ODS utilizada fue Trabajo decente y crecimiento económico. Se concluye que se cerró el periodo 2023 con ratios de nivel de endeudamiento, endeudamiento a largo plazo, ROE y ROA óptimos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).