CONTRIBUCIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (SIAF)- SP EN LA INTEGRACIÓN CONTABLE, CASO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNICACHI 2015-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis pertenece a la línea de investigación correspondiente a la facultad de Ciencias Administrativas y contables de la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Privada Telesup, tuvo como objetivo general demostrar que el Sistema integrado de administración financ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/636 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SECTOR PUBLICO INTEGRACIÓN CONTABLE ESTADOS FINANCIEROS |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis pertenece a la línea de investigación correspondiente a la facultad de Ciencias Administrativas y contables de la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Privada Telesup, tuvo como objetivo general demostrar que el Sistema integrado de administración financiera (SIAP) - SP contribuye a mejorar la integración contable de la municipalidad distrital de Unicachi permite el ordenamiento administrativo financiero asegurando un manejo eficiente reduciendo el tiempo en el procesamiento de datos administrativos contables. La investigación abordo temas relacionados con la implementación y el manejo del SIAFSP así como su influencia en los resultados de gestión financiera y presupuestal en la municipalidad distrital de Unicachi; a fin de determinar la problemática y la inminente necesidad de implementar el sistema eficientemente en el sector público a nivel nacional. La investigación fue de tipo descriptivo no experimental, y se aplicó una entrevista a un total de 10 servidores quienes tienen relación directa o indirecta con el SIAF, según el análisis estadístico. Se llegaron a la conclusión de que el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) produce un impacto positivo significativo en la gestión administrativa-financiera así como en el manejo de información integral que administra y la ejecución presupuestaria realizada en la Municipalidad Distrital de Unicachi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).