El sistema integrado de administración financiera (SIAF – SP) y la integración contable en la Municipalidad Provincial de Tambopata, 2017.

Descripción del Articulo

La tesis “El sistema integrado de administración financiera (SIAF – SP) y la integración contable en la Municipalidad Provincial de Tambopata, 2017”, está constituido de 07 apartados las cuales son: Introducción, Marco teórico, Método de investigación, Resultados de la investigación, Discusión, Conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pfuro Tapia, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración contable
Módulo administrativo
Módulo contable
Situación financiera
Estado de cambio
Estado de flujo
Descripción
Sumario:La tesis “El sistema integrado de administración financiera (SIAF – SP) y la integración contable en la Municipalidad Provincial de Tambopata, 2017”, está constituido de 07 apartados las cuales son: Introducción, Marco teórico, Método de investigación, Resultados de la investigación, Discusión, Conclusiones, Recomendaciones y Referencias Bibliográficas. El objetivo es determinar relación que existe entre el sistema integrado de administración financiera (SIAF – SP) y la integración contable en la Municipalidad Provincial de Tambopata, 2017, la población está conformada por 200 trabajadores de la institución y mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia se tomó a 15 trabajadores. El tipo de estudio es correlacional, el diseño es descriptivo correlacional de corte transversal y para la realización de este estudio se utilizó las siguientes técnicas fichaje, observación y encuesta, así mismo se utilizaron los siguientes instrumentos como son: fichas bibliográficas y cuestionario. Siendo el alfa de Cronbach para la variable sistema de integración financiera del 0.653 y la variable integración contable 0.679, Concluyendo, que las habilidades directivas se correlacionan con la variable satisfacción del usuario con un valor de alfa 0,000 siendo menor que 0,05. el 53.33% de los encuestados señala que existe un ineficiente sistema de integración de administración financiera asimismo el 40% le da un nivel de regular mientras que el 6.67% indica que es eficiente. Asimismo, el 60% de la encuestada señala que existe una baja integración contable asimismo el 33.33% le da un nivel de medio mientras que el 6.67% indica que es muy bajo. Por tanto, existe correlación significativa entre las dimensiones de variables SIAF y la integración contable en la Municipalidad Provincial de Tambopata (alfa = 0,342; 0,260 y 0,425).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).