Yachakuqkunapaq Maytu: Gramática didáctica del quechua chanka

Descripción del Articulo

Manual universitario de quechua chanka es una herramienta útil para el aprendizaje y dominio de las variedades más usadas, ricas y complejas de esta familia lingüística. Con un enfoque fuertemente gramatical, esta obra ofrece un estudio profundo de su estructura lingüística, y aborda desde sus bases...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Herrera, Víctor Gonzalo, Panizo Jansana, Agustín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gramática
Quechua
Lingüistica
Descripción
Sumario:Manual universitario de quechua chanka es una herramienta útil para el aprendizaje y dominio de las variedades más usadas, ricas y complejas de esta familia lingüística. Con un enfoque fuertemente gramatical, esta obra ofrece un estudio profundo de su estructura lingüística, y aborda desde sus bases fonológicas hasta las particularidades morfológicas y sintácticas que definen su funcionamiento. Sim embargo, más allá de la teoría, el manual pone un énfasis especial en la comunicación efectiva en quechua chanka. A través de numerosos ejemplos prácticos, ejercicios interactivos y de situaciones cotidianas, los lectores podrán dominar de manera sencilla las formas de expresión oral y escrita. Este libro es ideal para estudiantes, docentes y cualquier persona interesada en adquirir una competencia comunicativa real en quechua chanka. El mismo se ha hecho respetando la riqueza de su tradición lingüística y su vitalidad en el presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).