Revisión de tecnologías actuales para la producción de dimetil éter a partir de dioxido de carbono y gas natural

Descripción del Articulo

El incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero debido a los procesos de combustión en distintos sectores e industrias va a generar escenarios ambientales críticos para el 2050. Debido a esto, para mitigar estas emisiones en el sector industrial, existen distintos procesos de captura y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Paco, Giussepi Ali Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de carbono--Aspectos ambientales
Combustibles alternativos
Desarrollo sostenible
Gas Natural
Combustibles industriales
Productos petroquímicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero debido a los procesos de combustión en distintos sectores e industrias va a generar escenarios ambientales críticos para el 2050. Debido a esto, para mitigar estas emisiones en el sector industrial, existen distintos procesos de captura y almacenamiento de CO2 que típicamente se desarrollan en sistemas de pre-, post- y oxicombustión, generalmente basadas en tecnologías de absorción y adsorción. Asimismo, la literatura sobre tecnologías de captura y utilización de CO2 se ha incrementado en los últimos 10 años, proponiendo a este gas como una alternativa para aprovecharlo como materia prima para obtener productos químicos como etileno, dimetil éter, BTX y otros. Por ende, este trabajo explora las distintas tecnologías para capturar y transformar las emisiones de CO2 de las plantas de proceso en dimetil éter (DME) por ser un compuesto de bajo impacto ambiental y usado en distintas industrias como combustibles o aerosoles. Se comprende una revisión de tecnologías de captura de CO2 de los últimos 20 años y un análisis sobre la selección de procesos de absorción de CO2 con aminas. Para las tecnologías de utilización de CO2, una revisión sobre las tecnologías de los procesos de pre-reformado, reformado seco y síntesis directa de DME concluye que la producción de gas de síntesis como producto intermedio es indispensable para síntetizar DME. Por último, se determina las condiciones de operación apropiadas para cada etapa reactiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).