Enraizamiento de esquejes de higuera (Ficus carica L.), con diferentes proporciones de sustrato más hormona Ácido Indolbutírico – Tamburco – Abancay – 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el vivero Podocarpus de Bancapata del Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay - Apurímac que inicio el mes de diciembre del 2016 culminando en abril del 2017 cuyo objetivo fue “Evaluar el enraizamiento de esquejes de higuera (Ficus carica L.) con diferent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Cárdenas, José Edisón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enraizamiento
Esquejes
Higuera
Sustratos
Ácido Indolbutírico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el vivero Podocarpus de Bancapata del Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay - Apurímac que inicio el mes de diciembre del 2016 culminando en abril del 2017 cuyo objetivo fue “Evaluar el enraizamiento de esquejes de higuera (Ficus carica L.) con diferentes proporciones de sustrato más hormona Ácido Indolbutírico Tamburco – Abancay – 2017”. El diseño aplicado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 6 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 18 unidades experimentales, cada unidad experimental tenía un área de 0.66 m2. Las variables agronómicas evaluadas fueron: porcentaje de sobrevivencia, desarrollo, diámetro de brotes y longitud de raíz. Se realizó el Análisis de Varianza a los tratamientos en estudio a fin de determinar si existían diferencias estadísticas de las medias poblacionales en estudio. De los tratamientos evaluados, el tratamiento B = Tierra agrícola (3) – turba (1) – arena fina (2) resulto con mejores resultados en cuando al desarrollo de brotes con un promedio 12.45 cm y longitud de raíz con un promedio de 52.67 cm y el tratamiento E = Tierra agrícola (0) – turba (1) – arena fina (5) muestra un promedio de 2.61 cm de diámetro de brote. El mejor tratamiento proyectado por el N° de plantones/Ha., El tratamiento E, la rentabilidad es de 37% sobre el costo de producción, la utilidad es de S/. 2 334.72 Soles, este ingreso se estima por la comercialización de una plántula a S/. 8.00 Soles precio de venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).