Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018
Descripción del Articulo
Los hábitos de higiene oral son fundamentales para la conservación de una buena salud oral, puesto que en nuestro medio no se practica. Es deficiente el nivel de higiene oral y hay un aumento de caries dental en los primeros molares permanentes. Objetivo: Determinar los hábitos de higiene asociados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Caries dental Molares Higiene oral Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UTEA_f20f07c3056cd976587fd9a5f62ca5ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/170 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 |
title |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 |
spellingShingle |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 Gómez Muje, David Alcides Hábitos Caries dental Molares Higiene oral Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 |
title_full |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 |
title_fullStr |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 |
title_full_unstemmed |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 |
title_sort |
Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018 |
author |
Gómez Muje, David Alcides |
author_facet |
Gómez Muje, David Alcides |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Valderrama, Kelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Muje, David Alcides |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hábitos Caries dental Molares Higiene oral Escolares |
topic |
Hábitos Caries dental Molares Higiene oral Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Los hábitos de higiene oral son fundamentales para la conservación de una buena salud oral, puesto que en nuestro medio no se practica. Es deficiente el nivel de higiene oral y hay un aumento de caries dental en los primeros molares permanentes. Objetivo: Determinar los hábitos de higiene asociados a caries dental de los primeros molares permanentes y el nivel de higiene oral en los escolares de la Institución Educativa N°54560 Pachachaca – Abancay, de julio a octubre del 2018. Metodología: Inductivo, deductivo e hipotético, descriptivo y no experimental. Población de estudio fue de 53 escolares, muestreo no probabilístico y muestra de 46 escolares de 6 a 12 años. La técnica fue cuestionario y evaluación, los instrumentos fueron, cuestionario de encuesta y ficha de evaluación clínica, la validación fue por 5 expertos y KR-Richardson de 0.75 de confiabilidad. Resultados: De acuerdo de los hábitos de higiene oral: el 38(82.6%) a la encuesta respondieron uso incompleto de implementos de higiene oral, el 40(87.0%) a la encuesta respondieron práctica incorrecta de veces del cepillado y el 37(80.4%) a la encuesta respondieron recambio incorrecto del cepillo dental. De acuerdo a caries dental: el 142(72.2%) de piezas dentarias a la evaluación clínica odontológica presentaron caries y un 37(80.4%) de nivel de higiene oral malo. Según datos, con respecto al género, el mayor porcentaje a la evaluación clínica odontológica sobre el nivel de higiene oral corresponde al sexo femenino 18(81.8%) y caries dental en los primeros molares permanentes corresponde al sexo masculino 75(78.1%). Con respecto a la edad, el mayor porcentaje sobre el nivel de higiene oral corresponde a las edades de 6,7 y 8 años (100.0%, 92.9% y 83.3%) y caries dental en los primeros molares permanentes corresponde a las edades de 10, 11 y 12 años (90.0%, 100.0% y 75.0%). Prueba estadística utilizada la U de Mann Whitney. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-12T14:49:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-12T14:49:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/170 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/170 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional - UTEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/adf1a27c-eba3-49f7-a92d-98cfd567ea74/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fd7a8814-97d2-488e-b047-5c5f211cd4eb/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dc83d80b-bcd4-400c-bf63-6f530e65b65a/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/73152d0f-8a0b-4601-a474-07511e8d9944/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abd65009aecfdb71a503ab5e0aa975a1 b8dd16b9d700bdf6993e0f39a648b925 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f ec8d42a6cf6f52fe8c7f5085afb4fba5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965741170098176 |
spelling |
Malpartida Valderrama, KellyGómez Muje, David Alcides2019-08-12T14:49:27Z2019-08-12T14:49:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/170Los hábitos de higiene oral son fundamentales para la conservación de una buena salud oral, puesto que en nuestro medio no se practica. Es deficiente el nivel de higiene oral y hay un aumento de caries dental en los primeros molares permanentes. Objetivo: Determinar los hábitos de higiene asociados a caries dental de los primeros molares permanentes y el nivel de higiene oral en los escolares de la Institución Educativa N°54560 Pachachaca – Abancay, de julio a octubre del 2018. Metodología: Inductivo, deductivo e hipotético, descriptivo y no experimental. Población de estudio fue de 53 escolares, muestreo no probabilístico y muestra de 46 escolares de 6 a 12 años. La técnica fue cuestionario y evaluación, los instrumentos fueron, cuestionario de encuesta y ficha de evaluación clínica, la validación fue por 5 expertos y KR-Richardson de 0.75 de confiabilidad. Resultados: De acuerdo de los hábitos de higiene oral: el 38(82.6%) a la encuesta respondieron uso incompleto de implementos de higiene oral, el 40(87.0%) a la encuesta respondieron práctica incorrecta de veces del cepillado y el 37(80.4%) a la encuesta respondieron recambio incorrecto del cepillo dental. De acuerdo a caries dental: el 142(72.2%) de piezas dentarias a la evaluación clínica odontológica presentaron caries y un 37(80.4%) de nivel de higiene oral malo. Según datos, con respecto al género, el mayor porcentaje a la evaluación clínica odontológica sobre el nivel de higiene oral corresponde al sexo femenino 18(81.8%) y caries dental en los primeros molares permanentes corresponde al sexo masculino 75(78.1%). Con respecto a la edad, el mayor porcentaje sobre el nivel de higiene oral corresponde a las edades de 6,7 y 8 años (100.0%, 92.9% y 83.3%) y caries dental en los primeros molares permanentes corresponde a las edades de 10, 11 y 12 años (90.0%, 100.0% y 75.0%). Prueba estadística utilizada la U de Mann Whitney.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAHábitosCaries dentalMolaresHigiene oralEscolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Hábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes y nivel de higiene oral en escolares Pachachaca Abancay 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILHábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes.pdf.jpgHábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1499https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/adf1a27c-eba3-49f7-a92d-98cfd567ea74/downloadabd65009aecfdb71a503ab5e0aa975a1MD54ORIGINALHábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes.pdfHábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes.pdfapplication/pdf1560743https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fd7a8814-97d2-488e-b047-5c5f211cd4eb/downloadb8dd16b9d700bdf6993e0f39a648b925MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dc83d80b-bcd4-400c-bf63-6f530e65b65a/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTHábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes.pdf.txtHábitos de higiene asociados a caries dental en los primeros molares permanentes.pdf.txtExtracted texttext/plain157173https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/73152d0f-8a0b-4601-a474-07511e8d9944/downloadec8d42a6cf6f52fe8c7f5085afb4fba5MD5320.500.14512/170oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1702024-05-15 01:40:57.098https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).