Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024
Descripción del Articulo
La investigación obedece sobre la realidad situación de los niños y niñas que alberga gran cantidad de población migrantes de las comunidades alto andinas, por tanto, la no promoción de práctica de los juegos lúdicos repercute en la inseguridad de los niños. Objetivo es fortalecer, por medio de una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos lúdicos Pedagogía lectoescritura Educación Actividad Propuesta pedagógica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UTEA_dc963841df34224c870622b712f60da6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1114 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 |
| title |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 |
| spellingShingle |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 Alcarraz Mantilla, Emilia Graciela Juegos lúdicos Pedagogía lectoescritura Educación Actividad Propuesta pedagógica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 |
| title_full |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 |
| title_fullStr |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 |
| title_full_unstemmed |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 |
| title_sort |
Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024 |
| author |
Alcarraz Mantilla, Emilia Graciela |
| author_facet |
Alcarraz Mantilla, Emilia Graciela Aguila Naveros, Rossmery |
| author_role |
author |
| author2 |
Aguila Naveros, Rossmery |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lezano Chiclla, Bonifacio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcarraz Mantilla, Emilia Graciela Aguila Naveros, Rossmery |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Juegos lúdicos Pedagogía lectoescritura Educación Actividad Propuesta pedagógica. |
| topic |
Juegos lúdicos Pedagogía lectoescritura Educación Actividad Propuesta pedagógica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación obedece sobre la realidad situación de los niños y niñas que alberga gran cantidad de población migrantes de las comunidades alto andinas, por tanto, la no promoción de práctica de los juegos lúdicos repercute en la inseguridad de los niños. Objetivo es fortalecer, por medio de una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas la dimensión de la lecto-escritura, que los niños manifiesten su naturalidad y autonomía en la significancia de lecto-escritura. Su contenido de tipo cuasi experimental, cuantitativa aplicada, nivel de investigación es explicativo cuasi experimental, con un diseño de investigación pre experimental. Se aplico una población de 55 niños de 5 años, tamaño de la muestra de condición estadística de 32 niños. Los datos fueron organizados en cuadros y gráficos con ayuda de programas estadísticos como SPSS. Para verificar las hipótesis, se emplearon pruebas no paramétricas, entre ellas Wilcoxon y Mann-Whitney. Resultado, sobre variable de fortalecer la lectoescritura en los niños de 5 Años, la prueba pre test la mayoría del grupo control (100%) y experimental (93.8%) de los estudiantes evidencian un nivel bajo. La prueba pos test observamos la mayoría del grupo control (100%) de los estudiantes evidencian un nivel de bajo, y en grupo experimental mayoría de los estudiantes presentaron 81.3% de nivel alto y regular en 18.8%. En conclusión, se ha demostrado que la actividad lúdica como estrategia en la lectoescritura fue muy significativo, y no solo depende de elementos formales didácticos para su realización con resultados satisfactorios. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-15T20:41:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-15T20:41:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1114 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/1114 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/77c80152-85da-41d3-9fc7-386fe536e96e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ec787934-4641-4629-9046-a64cd40580f8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0f985893-b0fa-4d07-ac86-7882e9bf60b2/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c2af5cec-0b81-491b-b19e-f57be23c446e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e86da318-4661-40f8-916c-492661a73ce2/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/046e7abc-890d-4298-872b-cd1c93f3f54d/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e3bee66d-c418-44c5-bc3c-6f573bed501d/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c8eec85b-96cf-46b4-a2f0-f2f64b424eaf/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f3f1d0fb-febc-42be-bd8c-22adf36e780a/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/34ec26b8-42e2-4c4e-997e-6d58fc6fadf6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d791a1ebe2641bed64c03026c20897c f8d6d69af6820f114c33a87e9cc9fdb1 d9585c82eb64aea301885b39b0ea41d7 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 39c321471982d112835406093156854f ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 1944b4792c2b46dddba713f1f0c4db57 beee4c8588abf4f2631278d619a6f625 69442bd569aa7c364039826716cb70ad 91e794af81d44c7317c073e46d386781 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1844161990375768064 |
| spelling |
Lezano Chiclla, BonifacioAlcarraz Mantilla, Emilia GracielaAguila Naveros, Rossmery2025-09-15T20:41:09Z2025-09-15T20:41:09Z2025-06https://hdl.handle.net/20.500.14512/1114La investigación obedece sobre la realidad situación de los niños y niñas que alberga gran cantidad de población migrantes de las comunidades alto andinas, por tanto, la no promoción de práctica de los juegos lúdicos repercute en la inseguridad de los niños. Objetivo es fortalecer, por medio de una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas la dimensión de la lecto-escritura, que los niños manifiesten su naturalidad y autonomía en la significancia de lecto-escritura. Su contenido de tipo cuasi experimental, cuantitativa aplicada, nivel de investigación es explicativo cuasi experimental, con un diseño de investigación pre experimental. Se aplico una población de 55 niños de 5 años, tamaño de la muestra de condición estadística de 32 niños. Los datos fueron organizados en cuadros y gráficos con ayuda de programas estadísticos como SPSS. Para verificar las hipótesis, se emplearon pruebas no paramétricas, entre ellas Wilcoxon y Mann-Whitney. Resultado, sobre variable de fortalecer la lectoescritura en los niños de 5 Años, la prueba pre test la mayoría del grupo control (100%) y experimental (93.8%) de los estudiantes evidencian un nivel bajo. La prueba pos test observamos la mayoría del grupo control (100%) de los estudiantes evidencian un nivel de bajo, y en grupo experimental mayoría de los estudiantes presentaron 81.3% de nivel alto y regular en 18.8%. En conclusión, se ha demostrado que la actividad lúdica como estrategia en la lectoescritura fue muy significativo, y no solo depende de elementos formales didácticos para su realización con resultados satisfactorios.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juegos lúdicosPedagogíalectoescrituraEducaciónActividadPropuesta pedagógica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEducaciónLicenciada en Educación-Nivel InicialUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Socialeshttps://orcid.org/0000-0001-9377-086131033771https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Cárdenas Rivera, MarinoSalazar Gallado, Marco AntonioReynaga Chavez, Rusbita4689646572118337ORIGINALActividades lúdicas_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdfActividades lúdicas_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdfapplication/pdf1434302https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/77c80152-85da-41d3-9fc7-386fe536e96e/download6d791a1ebe2641bed64c03026c20897cMD51Formulario de Autorización_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdfFormulario de Autorización_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdfapplication/pdf173294https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ec787934-4641-4629-9046-a64cd40580f8/downloadf8d6d69af6820f114c33a87e9cc9fdb1MD52Turnitin_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdfTurnitin_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdfapplication/pdf5212705https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0f985893-b0fa-4d07-ac86-7882e9bf60b2/downloadd9585c82eb64aea301885b39b0ea41d7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c2af5cec-0b81-491b-b19e-f57be23c446e/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD53TEXTActividades lúdicas_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.txtActividades lúdicas_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.txtExtracted texttext/plain102643https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e86da318-4661-40f8-916c-492661a73ce2/download39c321471982d112835406093156854fMD55Formulario de Autorización_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.txtFormulario de Autorización_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/046e7abc-890d-4298-872b-cd1c93f3f54d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.txtTurnitin_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.txtExtracted texttext/plain2642https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e3bee66d-c418-44c5-bc3c-6f573bed501d/download1944b4792c2b46dddba713f1f0c4db57MD59THUMBNAILActividades lúdicas_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.jpgActividades lúdicas_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3792https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c8eec85b-96cf-46b4-a2f0-f2f64b424eaf/downloadbeee4c8588abf4f2631278d619a6f625MD56Formulario de Autorización_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.jpgFormulario de Autorización_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5214https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f3f1d0fb-febc-42be-bd8c-22adf36e780a/download69442bd569aa7c364039826716cb70adMD58Turnitin_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.jpgTurnitin_Alcarraz Mantilla_Emilia G_Aguila Naveros_Rossmery.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3096https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/34ec26b8-42e2-4c4e-997e-6d58fc6fadf6/download91e794af81d44c7317c073e46d386781MD51020.500.14512/1114oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/11142025-09-16 02:00:23.723https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).