Actividades lúdicas como estrategia para fortalecer la lecto - escritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 311 Luispata-Talavera 2024

Descripción del Articulo

La investigación obedece sobre la realidad situación de los niños y niñas que alberga gran cantidad de población migrantes de las comunidades alto andinas, por tanto, la no promoción de práctica de los juegos lúdicos repercute en la inseguridad de los niños. Objetivo es fortalecer, por medio de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcarraz Mantilla, Emilia Graciela, Aguila Naveros, Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos lúdicos
Pedagogía
lectoescritura
Educación
Actividad
Propuesta pedagógica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación obedece sobre la realidad situación de los niños y niñas que alberga gran cantidad de población migrantes de las comunidades alto andinas, por tanto, la no promoción de práctica de los juegos lúdicos repercute en la inseguridad de los niños. Objetivo es fortalecer, por medio de una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas la dimensión de la lecto-escritura, que los niños manifiesten su naturalidad y autonomía en la significancia de lecto-escritura. Su contenido de tipo cuasi experimental, cuantitativa aplicada, nivel de investigación es explicativo cuasi experimental, con un diseño de investigación pre experimental. Se aplico una población de 55 niños de 5 años, tamaño de la muestra de condición estadística de 32 niños. Los datos fueron organizados en cuadros y gráficos con ayuda de programas estadísticos como SPSS. Para verificar las hipótesis, se emplearon pruebas no paramétricas, entre ellas Wilcoxon y Mann-Whitney. Resultado, sobre variable de fortalecer la lectoescritura en los niños de 5 Años, la prueba pre test la mayoría del grupo control (100%) y experimental (93.8%) de los estudiantes evidencian un nivel bajo. La prueba pos test observamos la mayoría del grupo control (100%) de los estudiantes evidencian un nivel de bajo, y en grupo experimental mayoría de los estudiantes presentaron 81.3% de nivel alto y regular en 18.8%. En conclusión, se ha demostrado que la actividad lúdica como estrategia en la lectoescritura fue muy significativo, y no solo depende de elementos formales didácticos para su realización con resultados satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).