Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendidas en el Centro de Salud de Ttio del año 2017. MÉTODOS: se realizó una investigación descriptiva, analítico correlacional, transversal prospectivo, sobre los factores de riesg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo vaginal Síndrome Vaginosis bacteriana Infección genital Higiene genital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UTEA_d9f7417d405737d508be7379402fb325 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/259 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 |
title |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 |
spellingShingle |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 Avendaño Salizar, Lizbeth Vannesa Flujo vaginal Síndrome Vaginosis bacteriana Infección genital Higiene genital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 |
title_full |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 |
title_sort |
Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017 |
author |
Avendaño Salizar, Lizbeth Vannesa |
author_facet |
Avendaño Salizar, Lizbeth Vannesa Choque Pauccar, Fabiola |
author_role |
author |
author2 |
Choque Pauccar, Fabiola |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Rojas, Gilda Lucy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avendaño Salizar, Lizbeth Vannesa Choque Pauccar, Fabiola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Flujo vaginal Síndrome Vaginosis bacteriana Infección genital Higiene genital |
topic |
Flujo vaginal Síndrome Vaginosis bacteriana Infección genital Higiene genital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendidas en el Centro de Salud de Ttio del año 2017. MÉTODOS: se realizó una investigación descriptiva, analítico correlacional, transversal prospectivo, sobre los factores de riesgo asociado al síndrome de flujo vaginal del centro de salud de Ttio. El universo lo constituyó toda la población femenina de 18 a 24 años que presentaban flujo vaginal en total 81. RESULTADOS: Se observa que el 90.1% del total de las usuarias que presentan el síndrome de flujo vaginal, el 55.6% quienes tienen algunos factores presentan bastante presencia del síndrome, el 34.6% que tienen algunos factores presentan poca presencia del síndrome, en cambio de las personas que presentan todos los factores ellos presentan el síndrome de flujo vaginal. CONCLUSIONES: El grupo etario que predominó fue mujeres adultas muy jóvenes. Factores predisponentes: Los hábitos de higiene genital, número de parejas sexuales, edad de inicio de relaciones coitales, productos de aseo genital, tipo de medicación administrada, tipo de métodos anticonceptivos, está asociada al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendida en el Centro de Salud de Ttio del año 2017, Estos resultados demuestran que existe diferencia significativa entre aquellas personas que utilizan métodos anticonceptivos y aquellas que no utilizan, habiendo mayor incidencia que aquellas que presentan mayor número de factores de riesgo entonces ellas presentan mayor presencia del síndrome de flujo vaginal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T14:52:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T14:52:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/259 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/259 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional-UTEA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1cea23b1-1a2b-4ee4-9d14-b57551007fe8/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d44203fb-9443-4745-87a5-068599227f19/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8110355f-7433-415a-bbd1-5f1dcde15572/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3e224b06-c4bc-4e38-9945-07a6fac04ee8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69d250b23b4a3cab014d085a81c42166 252a7e9b0eef2688333dca1ab1983e37 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 5e637160fd074952f5a28181ea9fb9d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965738508812288 |
spelling |
Loayza Rojas, Gilda LucyAvendaño Salizar, Lizbeth VannesaChoque Pauccar, Fabiola2020-10-19T14:52:54Z2020-10-19T14:52:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/259OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendidas en el Centro de Salud de Ttio del año 2017. MÉTODOS: se realizó una investigación descriptiva, analítico correlacional, transversal prospectivo, sobre los factores de riesgo asociado al síndrome de flujo vaginal del centro de salud de Ttio. El universo lo constituyó toda la población femenina de 18 a 24 años que presentaban flujo vaginal en total 81. RESULTADOS: Se observa que el 90.1% del total de las usuarias que presentan el síndrome de flujo vaginal, el 55.6% quienes tienen algunos factores presentan bastante presencia del síndrome, el 34.6% que tienen algunos factores presentan poca presencia del síndrome, en cambio de las personas que presentan todos los factores ellos presentan el síndrome de flujo vaginal. CONCLUSIONES: El grupo etario que predominó fue mujeres adultas muy jóvenes. Factores predisponentes: Los hábitos de higiene genital, número de parejas sexuales, edad de inicio de relaciones coitales, productos de aseo genital, tipo de medicación administrada, tipo de métodos anticonceptivos, está asociada al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendida en el Centro de Salud de Ttio del año 2017, Estos resultados demuestran que existe diferencia significativa entre aquellas personas que utilizan métodos anticonceptivos y aquellas que no utilizan, habiendo mayor incidencia que aquellas que presentan mayor número de factores de riesgo entonces ellas presentan mayor presencia del síndrome de flujo vaginal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAFlujo vaginalSíndromeVaginosis bacterianaInfección genitalHigiene genitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7960-945431009682https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Quispe Aviles, CeferinaCervantes Carrión, JustinaContreras Merino, Rómulo4726597247394038THUMBNAILFactores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18-24 años.PDF.jpgFactores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18-24 años.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1493https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1cea23b1-1a2b-4ee4-9d14-b57551007fe8/download69d250b23b4a3cab014d085a81c42166MD54ORIGINALFactores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18-24 años.PDFFactores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18-24 años.PDFapplication/pdf727055https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d44203fb-9443-4745-87a5-068599227f19/download252a7e9b0eef2688333dca1ab1983e37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8110355f-7433-415a-bbd1-5f1dcde15572/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTFactores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18-24 años.PDF.txtFactores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18-24 años.PDF.txtExtracted texttext/plain138885https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/3e224b06-c4bc-4e38-9945-07a6fac04ee8/download5e637160fd074952f5a28181ea9fb9d4MD5320.500.14512/259oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2592024-05-15 01:41:20.567https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).