Factores de riesgo asociados al síndrome de flujo Vaginal en mujeres de 18-24 años del Centro de Salud de Ttio 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendidas en el Centro de Salud de Ttio del año 2017. MÉTODOS: se realizó una investigación descriptiva, analítico correlacional, transversal prospectivo, sobre los factores de riesg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Salizar, Lizbeth Vannesa, Choque Pauccar, Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo vaginal
Síndrome
Vaginosis bacteriana
Infección genital
Higiene genital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendidas en el Centro de Salud de Ttio del año 2017. MÉTODOS: se realizó una investigación descriptiva, analítico correlacional, transversal prospectivo, sobre los factores de riesgo asociado al síndrome de flujo vaginal del centro de salud de Ttio. El universo lo constituyó toda la población femenina de 18 a 24 años que presentaban flujo vaginal en total 81. RESULTADOS: Se observa que el 90.1% del total de las usuarias que presentan el síndrome de flujo vaginal, el 55.6% quienes tienen algunos factores presentan bastante presencia del síndrome, el 34.6% que tienen algunos factores presentan poca presencia del síndrome, en cambio de las personas que presentan todos los factores ellos presentan el síndrome de flujo vaginal. CONCLUSIONES: El grupo etario que predominó fue mujeres adultas muy jóvenes. Factores predisponentes: Los hábitos de higiene genital, número de parejas sexuales, edad de inicio de relaciones coitales, productos de aseo genital, tipo de medicación administrada, tipo de métodos anticonceptivos, está asociada al síndrome de flujo vaginal en mujeres de 18 a 24 años de edad atendida en el Centro de Salud de Ttio del año 2017, Estos resultados demuestran que existe diferencia significativa entre aquellas personas que utilizan métodos anticonceptivos y aquellas que no utilizan, habiendo mayor incidencia que aquellas que presentan mayor número de factores de riesgo entonces ellas presentan mayor presencia del síndrome de flujo vaginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).