La garantía del plazo razonable en el delito de lavado de activos y el plazo suplementario en la investigación preparatoria en la provincia de Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la vulneración del plazo razonable en los delitos de lavado de activos por la autorización de la investigación suplementaria en la investigación preparatoria en la provincia de Cusco, 2022. Los materiales y método de investigación fueron de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plazo razonable Investigación suplementaria lavado de activos Derechos fundamentales Eficiencia procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la vulneración del plazo razonable en los delitos de lavado de activos por la autorización de la investigación suplementaria en la investigación preparatoria en la provincia de Cusco, 2022. Los materiales y método de investigación fueron de tipo básico, se utilizó un enfoque cualitativo y un método dogmático-analítico, para ello se recolectaron datos mediante el análisis documental y las entrevistas a expertos. Los resultados muestran que se lograron los objetos de investigación y concluyen que, en los Juzgados de Investigación Preparatoria en la provincia de Cusco, la autorización de la investigación suplementaria solicitada por el actor civil, el procurador en casos de lavado de activos, extiende significativamente el plazo procesal, afectando la garantía del plazo razonable. Esta situación refleja una tensión entre la necesidad de investigaciones exhaustivas y la obligación de respetar los plazos procesales. La falta de justificación adecuada para las prórrogas puede vulnerar derechos fundamentales del imputado, destacando la urgencia de implementar mecanismos más estrictos que garanticen el equilibrio entre justicia, celeridad y eficiencia procesal. Se resaltó la importancia de implementar mecanismos más estrictos para la autorización de investigaciones suplementarias en casos de lavado de activos. Esto incluye establecer criterios claros y rigurosos, así como fortalecer los controles para asegurar que la extensión de plazo se utilice únicamente en casos excepcionales. Además, es crucial que se realicen auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de estos criterios y asegurar que la duración de los procesos no comprometa el derecho al plazo razonable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).