Conclusión de la investigación preparatoria y derecho al plazo razonable en el primer juzgado de investigación preparatoria de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el problema que surge en la conclusión de la investigación preparatoria en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco en 2022. El planteamiento inicial destaca que esta conclusión depende exclusivamente del representante del Ministerio Público,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ospinal Sotomayor, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación preparatoria
Plazo razonable
Derechos fundamentales
Fiscalía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el problema que surge en la conclusión de la investigación preparatoria en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco en 2022. El planteamiento inicial destaca que esta conclusión depende exclusivamente del representante del Ministerio Público, lo que podría vulnerar el derecho al plazo razonable en la investigación penal. La legislación otorga al fiscal la facultad de concluir la investigación incluso antes de que venza el plazo establecido, lo que plantea interrogantes sobre la protección efectiva de los derechos de los investigados. Esta situación se relaciona con la presunción de inocencia y el principio de indubio pro reo, ya que la falta de conclusión oportuna puede interpretarse como una presunción indirecta de culpabilidad sobre el investigado. Además, se evidencia la importancia de establecer límites claros para la conclusión de la investigación preparatoria, a fin de garantizar el respeto a los derechos fundamentales en el proceso penal. La viabilidad de la investigación se sustenta en su relevancia para el sistema judicial, la protección de derechos humanos y la posible generación de recomendaciones para mejorar los procedimientos judiciales. Los objetivos específicos de la investigación se enfocan en analizar cómo la conclusión de la investigación afecta la presunción de inocencia, el principio de indubio pro reo y el derecho a la libertad en el contexto del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco en 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).