Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022. La investigación fue básica, aplicó un método deductivo de nivel correlacional con un diseño no experimental; se tuvo como población a 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anampa Quispe, Yuditza, Oscco Calle, Annet Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Sobrepeso
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_d3e61c8613e85015de3077135790cb92
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/681
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
title Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
spellingShingle Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
Anampa Quispe, Yuditza
Hábitos alimenticios
Sobrepeso
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
title_full Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
title_fullStr Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
title_full_unstemmed Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
title_sort Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022
author Anampa Quispe, Yuditza
author_facet Anampa Quispe, Yuditza
Oscco Calle, Annet Ximena
author_role author
author2 Oscco Calle, Annet Ximena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Avilés, Ceferina
dc.contributor.author.fl_str_mv Anampa Quispe, Yuditza
Oscco Calle, Annet Ximena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hábitos alimenticios
Sobrepeso
Gestantes
topic Hábitos alimenticios
Sobrepeso
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022. La investigación fue básica, aplicó un método deductivo de nivel correlacional con un diseño no experimental; se tuvo como población a 120 pacientes gestantes y se tomó una muestra de 97 gestantes asistentes al Centro de Salud Tamburco. La técnica fue la encuesta para la variable hábitos alimenticios, mientras que para definir el sobrepeso se realizó una medición antropométrica de peso y talla. Los resultados muestran que el 53.6% de gestantes consumen alimentos nutritivos de forma interdiaria; 50.5% consume alimentos no nutritivos 1 a 2 veces por semana, 15.5% consume 1 a 2 veces por semana sustancias inhibidoras y 58.8% prepara sus alimentos de forma interdiaria; por otro lado, el 64,9% de las gestantes no tienen sobrepeso, mientras que el 35,1% sí tienen sobrepeso. Por otro lado, se pudo evidenciar que 40,2% de las gestantes tiene hábitos alimenticios saludables y no presentan sobrepeso, además el análisis inferencial muestra un p=0.017<0.05, se concluyó que existe relación significativa entre los hábitos alimenticios y el sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay – 2022.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-20T15:00:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-20T15:00:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/681
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/681
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cb37f5ac-a7bc-4585-bd9b-cb6e3525c40e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b35d1291-40a4-4383-bef3-750cf669cde6/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/62912efa-093c-4a7c-8998-4bcdc5dd3432/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bcd30d46-d4a4-4833-b774-6a2e6d1e5e28/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ee544d30-bb85-49a4-b6ca-6d1515e78d07/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8216e1e6-b5cf-4a13-b9a0-e2e10e692cd5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/473b7cec-b30e-4f05-acc6-9c5c6fedfbe3/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ff18de30-1fd5-4d9b-823a-1db6a6681535/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0a395f71-ec52-4700-98ad-f0e7c14ab5ca/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f04d7fb8-737a-4e9c-8733-39e15abbcfea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21f25fdc7f8afdd6a8cd075220b1bb4d
db115a649ad993ad4b621d6f7ad18a82
cd8b1bc232063cfe11399cfb462fc57a
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
38c494ced51ce415b1e671fb495f1563
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
0557d2d8ba34e5deb364a982201c7195
c78edcae74a8f74b5f11669d7ca0f48c
3d42c67f1cef832bd3e9771e078d712f
990b87477ad4cf396f1e31d2b18ed78b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965743927853056
spelling Quispe Avilés, CeferinaAnampa Quispe, YuditzaOscco Calle, Annet Ximena2024-03-20T15:00:29Z2024-03-20T15:00:29Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/681El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022. La investigación fue básica, aplicó un método deductivo de nivel correlacional con un diseño no experimental; se tuvo como población a 120 pacientes gestantes y se tomó una muestra de 97 gestantes asistentes al Centro de Salud Tamburco. La técnica fue la encuesta para la variable hábitos alimenticios, mientras que para definir el sobrepeso se realizó una medición antropométrica de peso y talla. Los resultados muestran que el 53.6% de gestantes consumen alimentos nutritivos de forma interdiaria; 50.5% consume alimentos no nutritivos 1 a 2 veces por semana, 15.5% consume 1 a 2 veces por semana sustancias inhibidoras y 58.8% prepara sus alimentos de forma interdiaria; por otro lado, el 64,9% de las gestantes no tienen sobrepeso, mientras que el 35,1% sí tienen sobrepeso. Por otro lado, se pudo evidenciar que 40,2% de las gestantes tiene hábitos alimenticios saludables y no presentan sobrepeso, además el análisis inferencial muestra un p=0.017<0.05, se concluyó que existe relación significativa entre los hábitos alimenticios y el sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay – 2022.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hábitos alimenticiosSobrepesoGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Hábitos alimenticios y su relación con sobrepeso en gestantes del Centro de Salud Tamburco, Abancay - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-2511-203931041161https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Marquez Ticona, RubenLlaccma Hilares, RosaAscue Ramirez, Paulina Fabiola7180173671313599ORIGINALHábito alimenticios_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdfHábito alimenticios_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdfapplication/pdf824056https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cb37f5ac-a7bc-4585-bd9b-cb6e3525c40e/download21f25fdc7f8afdd6a8cd075220b1bb4dMD51Formualrio de Autorización_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdfFormualrio de Autorización_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdfapplication/pdf1075972https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b35d1291-40a4-4383-bef3-750cf669cde6/downloaddb115a649ad993ad4b621d6f7ad18a82MD52Turnitin_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdfTurnitin_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdfapplication/pdf13697620https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/62912efa-093c-4a7c-8998-4bcdc5dd3432/downloadcd8b1bc232063cfe11399cfb462fc57aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/bcd30d46-d4a4-4833-b774-6a2e6d1e5e28/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTHábito alimenticios_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.txtHábito alimenticios_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.txtExtracted texttext/plain117667https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ee544d30-bb85-49a4-b6ca-6d1515e78d07/download38c494ced51ce415b1e671fb495f1563MD55Formualrio de Autorización_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.txtFormualrio de Autorización_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8216e1e6-b5cf-4a13-b9a0-e2e10e692cd5/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57Turnitin_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.txtTurnitin_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.txtExtracted texttext/plain7868https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/473b7cec-b30e-4f05-acc6-9c5c6fedfbe3/download0557d2d8ba34e5deb364a982201c7195MD59THUMBNAILHábito alimenticios_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.jpgHábito alimenticios_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1411https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ff18de30-1fd5-4d9b-823a-1db6a6681535/downloadc78edcae74a8f74b5f11669d7ca0f48cMD56Formualrio de Autorización_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.jpgFormualrio de Autorización_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1495https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0a395f71-ec52-4700-98ad-f0e7c14ab5ca/download3d42c67f1cef832bd3e9771e078d712fMD58Turnitin_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.jpgTurnitin_Anampa Quispe_Yuditza_Oscco Calle_Annet X.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1517https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f04d7fb8-737a-4e9c-8733-39e15abbcfea/download990b87477ad4cf396f1e31d2b18ed78bMD51020.500.14512/681oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/6812024-05-15 01:40:58.122https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).