Efecto de cuatro hormonas enraizadores en la propagación vegetativa de duraznero (prunus persica l.) en vivero Podocarpus - Tamburco - Abancay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero Podocarpus sector Bancapata del Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay – Apurímac, se inició a principios del mes de noviembre del 2017 y finalizo el mes de enero del 2018 con principal objetivo. Evaluar el efecto de cuatro hormonas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ramos, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enraizadores
Esquejes
Sustrato
Patrón
Duraznero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero Podocarpus sector Bancapata del Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay – Apurímac, se inició a principios del mes de noviembre del 2017 y finalizo el mes de enero del 2018 con principal objetivo. Evaluar el efecto de cuatro hormonas enraizadores en la propagación vegetativa del duraznero (Prunus persica L), en condiciones de vivero. Se empleó el Diseño (DCA) con 5 tratamientos y 8 repeticiones realizados en una cama almaciguera con una medida de 3.00m de largo x un 1.00m de ancho. Luego se desarrolló el análisis de varianza (ANVA) y Comparaciones Tukey al 5%. Las variables agronómicas evaluadas fueron: Porcentaje de brotamiento, altura de brote, número de hojas, longitud de raíz adventicia y porcentaje de prendimiento. El tratamiento C, muestra mejor resultado logrando un promedio de 80% de brotamiento. Continuando con la variable altura de brote. También el tratamiento C, muestra mejor resultado logrando un promedio de 10.70cm de longitud. Con respecto al variable de número de hojas también fue el tratamiento C, que obtuvo un promedio de 12 hojas. En referencia a la variable de longitud de raíz adventicia igualmente el tratamiento C, obtuvo mejor resultado en enraizamiento de esquejes con un promedio de 12.21cm de longitud y finalmente el tratamiento C, obtuvo un promedio de 37.50% de prendimiento. La definición del costo de producción real de los tratamientos en estudio es S/ 380.80, el tratamiento C proyectado para 01 hectárea, el costo de producción total es S/ 1966.20, cuyo precio de una planta es S/ 8.00 por unidad, cuya rentabilidad es de 5.78% y la utilidad es de S/ 11369.80. Lo cual damos por concluir que el experimento realizado en la propagación vegetativa de esquejes es rentable para producir porta injertos en cultivo de duraznero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).