Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado CONSUMO DE CALABAZA (cucurbita ficifolia) EN EL DISTRITO DE ABANCAY – 2019, se estudió el consumo de calabaza (Curcubita ficifolia) una planta ancestral, cuyos frutos son comestibles producto de fácil cultivo y de alta productividad y que en la actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Hilares, Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calabaza
Consumo
Cultivo
Población
Personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_aec0cafed3a5e0a2d73ba8184576e978
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/336
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Medina Raya, FranciscoGonzales Hilares, Nelida2022-05-17T22:29:21Z2022-05-17T22:29:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14512/336En el presente trabajo de investigación titulado CONSUMO DE CALABAZA (cucurbita ficifolia) EN EL DISTRITO DE ABANCAY – 2019, se estudió el consumo de calabaza (Curcubita ficifolia) una planta ancestral, cuyos frutos son comestibles producto de fácil cultivo y de alta productividad y que en la actualidad es escasa el consumo a falta de estudios y difusión de la especie y que es el factor que limita su consumo. El objetivo de esta tesis es analizar el consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) de la población en el Distrito de Abancay. La investigación se efectuó en el mes de diciembre del 2019, encuestando a 100 personas al azar para nuestra investigación, donde se realizó una ficha de encuesta de 13 preguntas referidos al consumo de calabaza. De acuerdo a los resultados obtenidos, del 100 % de los encuestados todos conocen la calabaza de los cuales el 95% del total consume y el 5% no consume calabaza por desconocimiento de las propiedades nutricionales y medicinales. Asimismo, de los platos típicos de calabaza que más se consume según la encuesta es en postres como la mazamorra con un 74%, siguiendo con un 15% en sopa y en menor porcentaje guisos con un 6%. La frecuencia del consumo es escasa obteniéndose semanal un 10%, quincenal 45%, anual 40%. Cabe resaltar que los pobladores Abanquinos ignoran sobre el cultivo de calabaza que va desapareciendo, a pesar que es de fácil cultivo, con alto rendimiento productivo y valor nutricional.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CalabazaConsumoCultivoPoblaciónPersonashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttp:/orcid.org/0000-0001-6278-086406126203https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Alarcón Camacho, JuanAcosta Valer, Ely JesúsMartínez Carrasco, Lucio44811067ORIGINALConsumo de calabaza (cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay.pdfConsumo de calabaza (cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay.pdfapplication/pdf2776733https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1248d255-edd9-4377-83af-151166a62b7c/download28273b8eb863d9da996c7a507e543d18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2029294b-a004-4cbb-8a7e-1af4f841d206/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTConsumo de calabaza (cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay.pdf.txtConsumo de calabaza (cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay.pdf.txtExtracted texttext/plain88256https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/68513c55-fe26-47e4-937f-efbfc6535493/download1100a870d3d1faf9370a8ace3d5050ebMD53THUMBNAILConsumo de calabaza (cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay.pdf.jpgConsumo de calabaza (cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1475https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f50668a5-0bcf-47f4-a153-2c47da95df40/downloade1c84090340e775c7ded1a168c3ea746MD5420.500.14512/336oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3362024-05-15 01:41:08.734https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
title Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
spellingShingle Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
Gonzales Hilares, Nelida
Calabaza
Consumo
Cultivo
Población
Personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
title_full Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
title_fullStr Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
title_full_unstemmed Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
title_sort Consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) en el distrito de Abancay-2019
author Gonzales Hilares, Nelida
author_facet Gonzales Hilares, Nelida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Raya, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Hilares, Nelida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calabaza
Consumo
Cultivo
Población
Personas
topic Calabaza
Consumo
Cultivo
Población
Personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En el presente trabajo de investigación titulado CONSUMO DE CALABAZA (cucurbita ficifolia) EN EL DISTRITO DE ABANCAY – 2019, se estudió el consumo de calabaza (Curcubita ficifolia) una planta ancestral, cuyos frutos son comestibles producto de fácil cultivo y de alta productividad y que en la actualidad es escasa el consumo a falta de estudios y difusión de la especie y que es el factor que limita su consumo. El objetivo de esta tesis es analizar el consumo de calabaza (Cucurbita ficifolia) de la población en el Distrito de Abancay. La investigación se efectuó en el mes de diciembre del 2019, encuestando a 100 personas al azar para nuestra investigación, donde se realizó una ficha de encuesta de 13 preguntas referidos al consumo de calabaza. De acuerdo a los resultados obtenidos, del 100 % de los encuestados todos conocen la calabaza de los cuales el 95% del total consume y el 5% no consume calabaza por desconocimiento de las propiedades nutricionales y medicinales. Asimismo, de los platos típicos de calabaza que más se consume según la encuesta es en postres como la mazamorra con un 74%, siguiendo con un 15% en sopa y en menor porcentaje guisos con un 6%. La frecuencia del consumo es escasa obteniéndose semanal un 10%, quincenal 45%, anual 40%. Cabe resaltar que los pobladores Abanquinos ignoran sobre el cultivo de calabaza que va desapareciendo, a pesar que es de fácil cultivo, con alto rendimiento productivo y valor nutricional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-17T22:29:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-17T22:29:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/336
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/336
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1248d255-edd9-4377-83af-151166a62b7c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2029294b-a004-4cbb-8a7e-1af4f841d206/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/68513c55-fe26-47e4-937f-efbfc6535493/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f50668a5-0bcf-47f4-a153-2c47da95df40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 28273b8eb863d9da996c7a507e543d18
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
1100a870d3d1faf9370a8ace3d5050eb
e1c84090340e775c7ded1a168c3ea746
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965739845746688
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).