Propuesta de control judicial sobre la administración de la pensión de alimentos en supuestos específicos; eficacia de la protección del interés superior del niño y adolescente Cusco 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de supervisor judicialmente la gestión de las pensiones alimenticias en casos específicos, con el propósito de garantizar la protección del Interés Superior del Niño y Adolescente. La investigación se llevó a cabo con la participación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Pauccar, Maritza Joaquina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control judicial
Pensión de alimentos
Supuestos específicos
Alimentista
Obligado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de supervisor judicialmente la gestión de las pensiones alimenticias en casos específicos, con el propósito de garantizar la protección del Interés Superior del Niño y Adolescente. La investigación se llevó a cabo con la participación de dos (2) jueces de familia, diez (10) abogados especializados en derecho de familia y tres (3) profesores universitarios expertos en el mismo ámbito. El estudio utilizó un enfoque cualitativo, los métodos inductivo y deductivo, y técnicas como entrevistas y análisis documental. Los resultados evidenciaron que es fundamental establecer una regulación para controlar judicialmente la administración de las pensiones alimenticias. Según los abogados, este control fomenta que los padres actúen con mayor responsabilidad en la gestión de los recursos destinados a sus hijos. Los jueces también coincidieron en que este control es necesario, ya que permite garantizar una protección efectiva del interés superior del menor, lo cual es una obligación del Estado. Además, resaltaron que los jueces están encargados de velar por el cumplimiento de los montos fijados. Se concluyó que el control judicial ayuda a evitar que los recursos de la pensión alimenticia sean utilizados para otros fines distintos al bienestar del niño o adolescente. Asimismo, se planteó la posibilidad de implementar un control judicial universal para todos los casos, a fin de asegurar que las necesidades básicas de los menores estén debidamente cubiertas. Por último, se destaca la importancia de una propuesta legislativa que formalice este control como medida de protección integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).