Mecanismos para la correcta administración de la pensión de alimentos para salvaguardar el interés superior del niño en el Perú.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar si es eficaz la propuesta de mecanismos para garantizar que la pensión alimenticia se administre correctamente; considerando el bienestar principal del niño, es necesario precisar que nuestra investigación es cualitativa, en donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Carranza, Odalis Jackeline, Miranda Saavedra, Andrit Nikole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligado
Pensión de alimentos
Incumplimiento
Rendición de cuenta
Alimentistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar si es eficaz la propuesta de mecanismos para garantizar que la pensión alimenticia se administre correctamente; considerando el bienestar principal del niño, es necesario precisar que nuestra investigación es cualitativa, en donde se han utilizado técnicas e instrumentos, el análisis de derecho comparado, doctrina y también la entrevista a expertos, teniendo en cuenta el análisis y la discusión de resultados, hemos concluido que la propuesta de mecanismos, tanto como la rendición de cuentas, y el aplicativo software es una manera de poder comprobar que la pensión alimenticia sea utilizada de manera eficaz e invertida en su totalidad en el alimentista, además también se ha podido concluir que la mencionada figura puede ser amparada legalmente mediante la ubicación de un párrafo dentro del Código Civil en la que mencione lo siguiente: “Declaratoria de gastos en la pensión de alimentos. El obligado tiene derecho a solicitar al administrador de la pensión alimenticia que le informe detalladamente sobre los gastos efectuados a través de un informe de cuentas en situaciones en las que el responsable del menor no cumpla con sus obligaciones. En caso de incumplimiento por parte del responsable del menor, se le multará con el 10% de una UIT a favor del menor”. Cabe precisar que el obligado a pasar pensión alimenticia puede pedir una rendición de cuentas, debe enviar una solicitud por escrito con pruebas validas. El juez revisará la solicitud y decidirá si la acepta o no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).