Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022
Descripción del Articulo
La Tesis ha tenido como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac, 2022. Por su contenido se ha perfilado como un estudio de tipo básica de nivel descriptivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Estado nutricional Programa pensión 65 Salud mental Función social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UTEA_a1da05e94a857f1e19aa7f96f716b78f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/386 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 |
title |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 |
spellingShingle |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 Duran Huaccaycachacc, Roxana Calidad de vida Estado nutricional Programa pensión 65 Salud mental Función social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 |
title_full |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 |
title_fullStr |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 |
title_sort |
Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022 |
author |
Duran Huaccaycachacc, Roxana |
author_facet |
Duran Huaccaycachacc, Roxana Ruiz Silvera, Francisco Saúl |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz Silvera, Francisco Saúl |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cahuana Lipa, Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Duran Huaccaycachacc, Roxana Ruiz Silvera, Francisco Saúl |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad de vida Estado nutricional Programa pensión 65 Salud mental Función social |
topic |
Calidad de vida Estado nutricional Programa pensión 65 Salud mental Función social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La Tesis ha tenido como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac, 2022. Por su contenido se ha perfilado como un estudio de tipo básica de nivel descriptivo correlacional con el método hipotético deductivo demostrando su diseño no experimental y transeccional. En la apertura se analizaron a 115 de 326 beneficiarios por medio de encuetas separados probabilísticamente. Narrando los resultados, se dijo que 47% fueron hombres y 53% mujeres. La primaria con 50,4% fue la instrucción predominante lo que evidencia analfabetismo en los evaluados. Las labores de la casa son practicadas en un 55,7%. Los evaluados adujeron que dentro de la función física 42,6% se sintieron limitados un poco, Asimismo, se destaca que la salud mental muchas veces se ha visto comprometido negativamente al igual que la salud emocional, salud física, vitalidad y dolor corporal. Precisando que los evaluados se hallan indecisos respecto a su salud en general. Además, se halló que 61,7% presentaron delgadez, 5,2% tuvieron obesidad. 26,1% han registrado sobrepeso y solamente 7% alcanzaron normalidad. Al final, como conclusión general quedó confirmado la inexistencia de relación entre la calidad de vida y el estado nutricional pues la significancia de 0,541 estuvo por encima de 0,05. En tanto, solamente hubo relaciones entre la función social y el dolor corporal con el estado nutricional, mientras que en los demás casos no se halló ningún tipo de relación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-22T17:13:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-22T17:13:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/386 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/386 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c28fbd74-e26c-4e4c-ba8c-1235223e3f4a/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f0a43c81-f76b-4e66-9d02-4d1219bbf0dd/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fd0fca42-6b9f-41fd-84c4-7faf5eea8104/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5a154fd4-3a0d-479b-863d-eb9fc7594618/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2d0186e8c47d372b560382fbf937b5f 13253d41ab57b202e4b92b386a1a72a9 0adc915dd06607f87070119a68d4a6a0 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965745979916288 |
spelling |
Cahuana Lipa, RocíoDuran Huaccaycachacc, RoxanaRuiz Silvera, Francisco Saúl2022-09-22T17:13:53Z2022-09-22T17:13:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/386La Tesis ha tenido como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac, 2022. Por su contenido se ha perfilado como un estudio de tipo básica de nivel descriptivo correlacional con el método hipotético deductivo demostrando su diseño no experimental y transeccional. En la apertura se analizaron a 115 de 326 beneficiarios por medio de encuetas separados probabilísticamente. Narrando los resultados, se dijo que 47% fueron hombres y 53% mujeres. La primaria con 50,4% fue la instrucción predominante lo que evidencia analfabetismo en los evaluados. Las labores de la casa son practicadas en un 55,7%. Los evaluados adujeron que dentro de la función física 42,6% se sintieron limitados un poco, Asimismo, se destaca que la salud mental muchas veces se ha visto comprometido negativamente al igual que la salud emocional, salud física, vitalidad y dolor corporal. Precisando que los evaluados se hallan indecisos respecto a su salud en general. Además, se halló que 61,7% presentaron delgadez, 5,2% tuvieron obesidad. 26,1% han registrado sobrepeso y solamente 7% alcanzaron normalidad. Al final, como conclusión general quedó confirmado la inexistencia de relación entre la calidad de vida y el estado nutricional pues la significancia de 0,541 estuvo por encima de 0,05. En tanto, solamente hubo relaciones entre la función social y el dolor corporal con el estado nutricional, mientras que en los demás casos no se halló ningún tipo de relaciónapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de vidaEstado nutricionalPrograma pensión 65Salud mentalFunción socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, Andahuaylas, Apurímac 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-7671-558541407681https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Serrano Utani, Juana ReginaGuerra Salazar, Jessica MarilynDomínguez Gonzales, Hugo61652135703792237TEXTCalidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria.pdf.txtCalidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria.pdf.txtExtracted texttext/plain160147https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c28fbd74-e26c-4e4c-ba8c-1235223e3f4a/downloadb2d0186e8c47d372b560382fbf937b5fMD53THUMBNAILCalidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria.pdf.jpgCalidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1387https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f0a43c81-f76b-4e66-9d02-4d1219bbf0dd/download13253d41ab57b202e4b92b386a1a72a9MD54ORIGINALCalidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria.pdfCalidad de vida y estado nutricional de los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria.pdfapplication/pdf3230392https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fd0fca42-6b9f-41fd-84c4-7faf5eea8104/download0adc915dd06607f87070119a68d4a6a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5a154fd4-3a0d-479b-863d-eb9fc7594618/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/386oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3862024-05-15 01:40:55.246https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).