Programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 y bienestar social de los beneficiarios en los Distritos de Puno y Chucuito – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general analizar la relación que existe entre las líneas de intervención del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito. Para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tintaya Duran, Humberto, Sullca Cáceres, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12136
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, ciudadanía y desarrollo social
Programa Pensión 65 y bienestar social
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general analizar la relación que existe entre las líneas de intervención del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito. Para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de carácter descriptivo, comparativo y correlacional; el estudio es de horizonte temporal sincrónico y los datos presentados corresponden a la realidad del año 2019. El estudio comprendió la aplicación de encuestas y para el análisis de resultados se utilizó el software estadístico SPSS; para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi cuadrado. Los resultados obtenidos mediante la comprobación de las hipótesis especificas planteadas son: que la subvención económica otorgada por el Programa Pensión 65 no tiene relación significativa con el bienestar social de los beneficiarios, por ser limitado y mayoritariamente destinado a satisfacer las necesidades de alimentación, siendo la única fuente de ingresos de los adultos mayores, puesto que 61.9% no realiza ningún tipo de actividad económica en ambos distritos. El acceso a servicios públicos se presenta de manera independiente y no tiene relación significativa con el bienestar social de los beneficiarios del programa, puesto que 52.8% del total de beneficiarios necesita de atención médica, y el 60.9% de beneficiarios en el distrito de Chucuito no tienen acceso de manera oportuna a los servicios de salud. El análisis concluye que existe una relación significativa entre la intervención de saberes productivos y bienestar social de los beneficiarios del Programa Pensión 65 en los distritos de Puno y Chucuito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).