Determinación de dosis del caldo sulfocálcico en el control del Akaropeltopsis sp en el cultivo de palto (Persea americana mill) variedad fuerte - Santo Tomas - Abancay 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el CIP Santo Tomas- Abancay, se trabajó con una metodología de enfoque cuantitativo de tipo experimental, con un diseño completo al azar (DBCA) con 3 tratamientos cuatro repeticiones haciendo un total de 16 unidades experimentales, con el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Rodriguez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Akaropeltopsis
Caldo sulfocálcico
Cultivo de palto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el CIP Santo Tomas- Abancay, se trabajó con una metodología de enfoque cuantitativo de tipo experimental, con un diseño completo al azar (DBCA) con 3 tratamientos cuatro repeticiones haciendo un total de 16 unidades experimentales, con el objetivo de evaluar la dosis de caldo sulfocálcico en el control de Akaropeltopsis sp en el cultivo de palto (Persea americana mill) variedad fuerte, para ello se aplicaron las siguientes dosis por tratamiento T1 (1.5 Lts. De caldo sulfocálcico/ 25 Lts de agua), T2 (2.0 Lts. De caldo sulfocálcico/ 25 Lts de agua), T3 (3.0 Lts. De caldo sulfocálcico/ 25 Lts de agua), T0 como testigo. Los resultados mostraron que el tratamiento T3 resulto superior alcanzando el porcentaje de eficacia más alto con un 94.50%. Mientras el número de frutos cuajados con la aplicación de caldo sulfocálcico se llegó a estimar el mayor número de frutos cuajados en función al tratamiento T3 haciendo total de 126 frutos cuajado. Como conclusión se determinó que el T3 es viable para minimizar la incidencia del Akaropeltopsis sp. en el cultivo del palto, en cuanto al número de frutos cuajados se tuvo los mejores resultados con el tratamiento T3 haciendo un total de 126 frutos cuajados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).