Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019
Descripción del Articulo
El calentamiento global que está experimentando nuestro planeta, están originando trastornos en el clima de todo el mundo con sequías y fuertes precipitaciones pluviales lo que permite hacer la siguiente interrogante; ¿Cuál es el diagnóstico de la erosión hídrica de los suelos en la microcuenca Alta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico Erosión Suelos Microcuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UTEA_9c8a4a6643d3cf04fb0c20abd4c32cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/559 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 |
title |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 |
spellingShingle |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 Jiménez Ramos, Aurelio Diagnóstico Erosión Suelos Microcuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 |
title_full |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 |
title_fullStr |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 |
title_sort |
Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019 |
author |
Jiménez Ramos, Aurelio |
author_facet |
Jiménez Ramos, Aurelio Catalan Letona, Pilar Antonia |
author_role |
author |
author2 |
Catalan Letona, Pilar Antonia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marrufo Montoya, Rosa Eufemia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Ramos, Aurelio Catalan Letona, Pilar Antonia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico Erosión Suelos Microcuenca |
topic |
Diagnóstico Erosión Suelos Microcuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El calentamiento global que está experimentando nuestro planeta, están originando trastornos en el clima de todo el mundo con sequías y fuertes precipitaciones pluviales lo que permite hacer la siguiente interrogante; ¿Cuál es el diagnóstico de la erosión hídrica de los suelos en la microcuenca Alta de Yanaca - Aymaraes - Apurímac, 2020? Considerando el siguiente objetivo; Determinar la perdida de los suelos a consecuencia de las precipitaciones pluviales por el método de la ecuación universal de pérdida de suelos (USLE) en la Microcuenca Alta de Yanaca - Aymaraes Determinar el índice de erosividad de la lluvia y determinar el índice de erosividad al suelo. Haciendo uso de la ecuación universal de pérdida de suelo USLE y la determinación de los factores de USLE mediante observación técnica se ha llegado a los siguientes resultados: La pérdida aproximada de suelo determinado en la Microcuenca Alta de Yanaca son:3.67 ton/ha/año en promedio y se encuentra en una clasificación de tipo de erosión baja, mientras que la zona media tiene una pérdida aproximada de 12.55 ton/ha/año con una clasificación de alta, lo que conduce a pensar en realizar actividades que permitan reducir dicha erosión y la zona alta con 56.04 ton/ha/año tiene clasificación de severa y ello ocurre por varios factores debido a su altitud, respecto al índice de erosividad de la lluvia en la microcuenca alta de Yanaca es de 407.52 Mj.mm/ha debido a las condiciones medioambientales de dicha zona, según la tabla de clasificación del factor de erosividad de la lluvia es normal ya que se encuentra por debajo de 1000 Mj.mm/ha, y la zona alta tiene en promedio K=0.43, lo que confirma de que esta zonas es muy susceptible a la erosión del suelo luego la zona baja tiene un factor K=0.38 |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-22T14:02:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-22T14:02:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/559 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/559 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4829955-03c6-4840-969e-9b9676619e23/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e45c5541-9364-434b-b966-9be8e3cae50f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ab1d255b-954d-411e-bd0d-7ccb1fd43678/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4cecebc3-5f0f-4abe-a204-720df70205ef/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0c53a0c-01e8-4d0c-a28d-2f9166fe6a15/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c3ccc59a-64fb-47bc-b541-61859e66be99/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/52a79afd-c56b-4d6b-b65e-651eee0e407d/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/217a782a-61fc-4ebb-bb27-16eacc2fbd16/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1cf0c686-3db0-4278-a3d9-261d453a894e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/24d0895d-c306-47fd-a142-7b3e735df636/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f b44e326c5f8e4a1096233841f52691a5 2aaf767f5c9995be68987ef8d06d63ad 771e317932933fb5ea49c56e155b37cf 65ddf87b0fd14855fcd4d1493a4401b1 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e47996741894c9c232d553dd591fac7c 659c271932b4c3ce0e71535fd03e680e 1e7a0512ff91db4ccb08b53d8cb1ac22 45926147d548bee6567a2af00d39a13c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965737559851008 |
spelling |
Marrufo Montoya, Rosa EufemiaJiménez Ramos, AurelioCatalan Letona, Pilar Antonia2023-08-22T14:02:31Z2023-08-22T14:02:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/559El calentamiento global que está experimentando nuestro planeta, están originando trastornos en el clima de todo el mundo con sequías y fuertes precipitaciones pluviales lo que permite hacer la siguiente interrogante; ¿Cuál es el diagnóstico de la erosión hídrica de los suelos en la microcuenca Alta de Yanaca - Aymaraes - Apurímac, 2020? Considerando el siguiente objetivo; Determinar la perdida de los suelos a consecuencia de las precipitaciones pluviales por el método de la ecuación universal de pérdida de suelos (USLE) en la Microcuenca Alta de Yanaca - Aymaraes Determinar el índice de erosividad de la lluvia y determinar el índice de erosividad al suelo. Haciendo uso de la ecuación universal de pérdida de suelo USLE y la determinación de los factores de USLE mediante observación técnica se ha llegado a los siguientes resultados: La pérdida aproximada de suelo determinado en la Microcuenca Alta de Yanaca son:3.67 ton/ha/año en promedio y se encuentra en una clasificación de tipo de erosión baja, mientras que la zona media tiene una pérdida aproximada de 12.55 ton/ha/año con una clasificación de alta, lo que conduce a pensar en realizar actividades que permitan reducir dicha erosión y la zona alta con 56.04 ton/ha/año tiene clasificación de severa y ello ocurre por varios factores debido a su altitud, respecto al índice de erosividad de la lluvia en la microcuenca alta de Yanaca es de 407.52 Mj.mm/ha debido a las condiciones medioambientales de dicha zona, según la tabla de clasificación del factor de erosividad de la lluvia es normal ya que se encuentra por debajo de 1000 Mj.mm/ha, y la zona alta tiene en promedio K=0.43, lo que confirma de que esta zonas es muy susceptible a la erosión del suelo luego la zona baja tiene un factor K=0.38application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DiagnósticoErosiónSuelosMicrocuencahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0003-2955-289904304052https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Acosta Valer, Ely JesúsPérez Campana, BraulioYanqui Diaz, Franklin4183206947125965LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e4829955-03c6-4840-969e-9b9676619e23/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD51ORIGINALDiagnóstico de la erosión de suelos_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdfDiagnóstico de la erosión de suelos_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdfapplication/pdf1367131https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e45c5541-9364-434b-b966-9be8e3cae50f/downloadb44e326c5f8e4a1096233841f52691a5MD52Formulario de Autorización_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdfFormulario de Autorización_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdfapplication/pdf784903https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ab1d255b-954d-411e-bd0d-7ccb1fd43678/download2aaf767f5c9995be68987ef8d06d63adMD53Turnitin_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdfTurnitin_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdfapplication/pdf29454186https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/4cecebc3-5f0f-4abe-a204-720df70205ef/download771e317932933fb5ea49c56e155b37cfMD54TEXTDiagnóstico de la erosión de suelos_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.txtDiagnóstico de la erosión de suelos_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.txtExtracted texttext/plain108099https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b0c53a0c-01e8-4d0c-a28d-2f9166fe6a15/download65ddf87b0fd14855fcd4d1493a4401b1MD55Formulario de Autorización_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.txtFormulario de Autorización_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c3ccc59a-64fb-47bc-b541-61859e66be99/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Turnitin_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.txtTurnitin_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.txtExtracted texttext/plain3480https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/52a79afd-c56b-4d6b-b65e-651eee0e407d/downloade47996741894c9c232d553dd591fac7cMD59THUMBNAILDiagnóstico de la erosión de suelos_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.jpgDiagnóstico de la erosión de suelos_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1449https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/217a782a-61fc-4ebb-bb27-16eacc2fbd16/download659c271932b4c3ce0e71535fd03e680eMD56Formulario de Autorización_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.jpgFormulario de Autorización_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1735https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1cf0c686-3db0-4278-a3d9-261d453a894e/download1e7a0512ff91db4ccb08b53d8cb1ac22MD58Turnitin_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.jpgTurnitin_Jiménez Ramos_Aurelio_Catalán Letona_Pilar A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1327https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/24d0895d-c306-47fd-a142-7b3e735df636/download45926147d548bee6567a2af00d39a13cMD51020.500.14512/559oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/5592024-05-15 01:41:09.512https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).