Diagnóstico de la erosión de suelos en la Microcuenca Alta de Yanaca -Aymaraes - Apurímac 2019
Descripción del Articulo
El calentamiento global que está experimentando nuestro planeta, están originando trastornos en el clima de todo el mundo con sequías y fuertes precipitaciones pluviales lo que permite hacer la siguiente interrogante; ¿Cuál es el diagnóstico de la erosión hídrica de los suelos en la microcuenca Alta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico Erosión Suelos Microcuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El calentamiento global que está experimentando nuestro planeta, están originando trastornos en el clima de todo el mundo con sequías y fuertes precipitaciones pluviales lo que permite hacer la siguiente interrogante; ¿Cuál es el diagnóstico de la erosión hídrica de los suelos en la microcuenca Alta de Yanaca - Aymaraes - Apurímac, 2020? Considerando el siguiente objetivo; Determinar la perdida de los suelos a consecuencia de las precipitaciones pluviales por el método de la ecuación universal de pérdida de suelos (USLE) en la Microcuenca Alta de Yanaca - Aymaraes Determinar el índice de erosividad de la lluvia y determinar el índice de erosividad al suelo. Haciendo uso de la ecuación universal de pérdida de suelo USLE y la determinación de los factores de USLE mediante observación técnica se ha llegado a los siguientes resultados: La pérdida aproximada de suelo determinado en la Microcuenca Alta de Yanaca son:3.67 ton/ha/año en promedio y se encuentra en una clasificación de tipo de erosión baja, mientras que la zona media tiene una pérdida aproximada de 12.55 ton/ha/año con una clasificación de alta, lo que conduce a pensar en realizar actividades que permitan reducir dicha erosión y la zona alta con 56.04 ton/ha/año tiene clasificación de severa y ello ocurre por varios factores debido a su altitud, respecto al índice de erosividad de la lluvia en la microcuenca alta de Yanaca es de 407.52 Mj.mm/ha debido a las condiciones medioambientales de dicha zona, según la tabla de clasificación del factor de erosividad de la lluvia es normal ya que se encuentra por debajo de 1000 Mj.mm/ha, y la zona alta tiene en promedio K=0.43, lo que confirma de que esta zonas es muy susceptible a la erosión del suelo luego la zona baja tiene un factor K=0.38 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).