Implementación de la filosofía Lean Construction para mejorar la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales, tabiquería del proyecto de infraestructura - Abancay, 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo por objetivo demostrar que la implementación de la filosofía Lean Construction mejora la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales, tabiquería del proyecto de infraestructura - Abancay, 2023 para la metodología se consideró un diseño experimental con corte pre-e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Arteaga, Alex Remigio, Vivanco Casaverde, Marianne Heivy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Productividad de la mano de obra
Nivel general de actividad
Carta balance
last planner system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo por objetivo demostrar que la implementación de la filosofía Lean Construction mejora la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales, tabiquería del proyecto de infraestructura - Abancay, 2023 para la metodología se consideró un diseño experimental con corte pre-experimental. La muestra fue de 27 obreros que componen el recurso de mano de obra que ejecutó las partidas de elementos estructurales y tabiquería del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo nivel inicial N°92 Reyna de los Ángeles. Los resultados obtenidos de los porcentajes de actividades cumplidas antes y luego de la implementación de las herramientas, demostraron que la implementación de la filosofía Lean Construction mejora la productividad de la mano de obra en los elementos estructurales y tabiquería del proyecto en mención. Se verificó que, tras la implementación de la filosofía Lean Construction, la herramienta nivel general de actividad se incrementó en un 19% en los trabajos productivos, en cuanto a la carta balance la productividad incrementó en 18% en la partida de acero, 17% en la partida de encofrado y 15% en la partida de concreto; mientras que en la herramienta last planner system los porcentajes de actividades cumplidas mejoraron en un 16%. Se concluye que las herramientas utilizadas conducen a mejoras notables en la productividad de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).