Aplicación de la Filosofía Lean Construction en el Planeamiento del Proyecto Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital Hipólito Unanue Tacna – 2018

Descripción del Articulo

La filosofía Lean Construction tuvo sus inicios en la década de los años noventa mediante la adaptación de teorías de producción aplicadas a fabricas manufactureras (Lean Production) dirigidas a la industria de la construcción. Sin embargo, su difusión y aplicación en nuestro país se concentra en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Chambilla, Walter Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Lean Production
Last Planner System
Carta de balance
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La filosofía Lean Construction tuvo sus inicios en la década de los años noventa mediante la adaptación de teorías de producción aplicadas a fabricas manufactureras (Lean Production) dirigidas a la industria de la construcción. Sin embargo, su difusión y aplicación en nuestro país se concentra en un grupo reducido de empresas que vienen aplicando esta metodología hace algunos años con buenos resultados que deben ser considerados. La presente investigación centra su enfoque en la aplicación de la filosofía Lean Construction como metodología en el planeamiento de un proyecto de edificación hospitalaria en la ciudad de Tacna. A lo largo de la presente investigación se describen los principales conceptos y herramientas de la filosofía Lean Construction con el propósito de proporcionar solidez a la base teórica y con ello poder respaldar la aplicación de estas herramientas y el respectivo análisis de los resultados obtenidos en el proyecto. La presente tesis tiene como objetivos; en primer lugar, a la elaboración de programaciones del proyecto que estén diseñadas bajo los lineamientos de la filosofía Lean. En segundo lugar, la implementación de las herramientas de la filosofía Lean que abarcan el Last Planner System enfocadas en un control eficiente del tiempo para garantizar el cumplimiento del plazo contractual, en la que se analizaran las programaciones correspondientes a 23 semanas de la etapa del casco estructural del proyecto con el propósito de determinar la calidad de programación. Y finalmente se tiene como objetivo la optimización de recursos mediante la aplicación de la herramienta carta de balance con el propósito de reducir perdidas en una partida específica del proyecto y con esto obtener ganancias económicas para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).