Comportamiento agresivo en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°02 “María Inmaculada. Abancay – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo Analizar el comportamiento agresivo en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N°02 “María Inmaculada”. Abancay – 2020. La investigación se realizó con un enfoque, cuantitativa, de tipo básica y diseño no experimental, con un alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Huayhua, Rossana, Ponceca Rojas, Genara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión física
Agresión verbal
Comportamiento agresivo
Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo Analizar el comportamiento agresivo en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N°02 “María Inmaculada”. Abancay – 2020. La investigación se realizó con un enfoque, cuantitativa, de tipo básica y diseño no experimental, con un alcance correlacional, puesto que lo que se buscó analizar nuestra variable. La técnica de investigación que se utilizó fue la encuesta, el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario que fue aplicado a los padres de los niños de la institución educativa inicial N° 02 María Inmaculada. Abancay – 2020. Se concluye que la variable: Se encontró que el comportamiento agresivo de los estudiantes de la I.E.I. N° 02 María Inmaculada de Abancay se explica por la agresión físico, verbal, psicológico y social. En cuanto a la conducta físicamente agresiva de niños y niñas, el 85% tuvo bajo nivel de agresión y el nivel promedio fue de 15. En este sentido, quedó claro que la mayoría de los estudiantes no fueron excesivamente agresivos. En cuanto a la conducta agresivo verbal de los niños y niñas la investigación evidenció que, el 95% presentaba un nivel bajo y un 5 % presentaba un nivel medio, de conducta agresiva verbal. A partir de él, se dedujo que la mayoría de los niños no presentaba una conducta agresiva verbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).